Comentarios sobre la Constitución política de 1833 |
Wat mensen zeggen - Een review schrijven
We hebben geen reviews gevonden op de gebruikelijke plaatsen.
Inhoudsopgave
7 | |
11 | |
12 | |
17 | |
20 | |
35 | |
41 | |
43 | |
148 | |
149 | |
158 | |
167 | |
168 | |
178 | |
180 | |
183 | |
60 | |
67 | |
69 | |
85 | |
86 | |
113 | |
122 | |
129 | |
130 | |
133 | |
134 | |
135 | |
142 | |
189 | |
198 | |
199 | |
207 | |
208 | |
213 | |
220 | |
221 | |
222 | |
224 | |
235 | |
243 | |
Overige edities - Alles bekijken
Veelvoorkomende woorden en zinsdelen
absoluta acusacion acusado administracion administrativa atribucion atribuciones autoridad cargo causa Chile chilenos cion ciudadanos civil Comision comun conceder Congreso conocer Consejo Conservadora Constitucion Constituciones Corte cuerpo cuestion debe debia declarar decreto deja delitos demas departamentos derecho despues determinado dice disposicion efecto Ejecutivo ejercer ejercicio eleccion elejidos embargo empleados esclusivamente especial espíritu establece estranjeros exije facultad fuerza funcionarios funciones garantía Gobernador habia halla Iglesia igualdad independencia individuos Intendente intereses Jefe jeneral jueces justicia juzgados libertad libre límites llama medio miembros Ministro modo municipal nacion nacional natural necesario necesidad nombrados nueva número objeto órden organizacion pais palabra parece paso pena Poder Poder Judicial Poder Lejislativo poderes podria política práctica presente Presidente primera principio privilejio propio provincia proyecto público pueblo razon relijion representar República respecto responsabilidad reunido seguridad Senado Senadores seria sesiones siendo sistema soberanía sociedad Supremo tado tambien término territorio trata tribunales último único Unidos voluntad
Populaire passages
Pagina 159 - Luego que el Congreso abra sus sesiones, deberán los Ministros del despacho presentarle una memoria detallada del estado de la Nación, en lo relativo a los negocios de sus respectivos Departamentos.
Pagina 131 - Cuando el Presidente de la República mandare personalmente la fuerza armada, o cuando por enfermedad, ausencia del territorio de la República u otro grave motivo, no pudiere ejercitar su cargo, le subrogará, con el título de Vicepresidente de la República, el Ministro a quien favorezca el orden de precedencia que señale la ley.
Pagina 54 - Por admitir empleos, funciones, distinciones o pensiones de un Crobierno estranjero sin especial permiso del Congreso; 5.° Por haber residido en pais estranjero mas de diez años sin permiso del Presidente de la República. Los que por una de las causas mencionadas en este artículo hubieren perdido la calidad de ciudadanos, podrán impetrar rehabilitación del Senado.
Pagina 135 - Nación y la personal de cada individuo; y si en lo que he jurado o parte de ello lo contrario hiciere, no debo ser obedecido; antes aquello en que contraviniere, sea nulo y de ningún valor. Así Dios me ayude y sea en mi defensa; y si no, me lo demande.".
Pagina 198 - Gobernador del departamento, y nombrado por él. Los subdelegados durarán en este cargo por dos años; pero pueden ser removidos por el Gobernador, dando cuenta motivada al Intendente: pueden también ser nombrados indefinidamente.
Pagina 131 - En los casos de muerte, declaración de haber lugar a su renuncia, u otra clase de imposibilidad absoluta, o que no pudiere cesar antes de cumplirse el tiempo que falta...
Pagina 9 - El territorio de Chile conoce por límites naturales: al sur, el Cabo de Hornos; al norte, el despoblado de Atacama; al oriente, los Andes; al occidente, el mar Pacífico. Le pertenecen las islas del Archipiélago de Chiloé, las de la Mocha, las de Juan Fernández, la de Santa María y demás adyacentes.
Pagina 130 - Si verificada la primera votación no resultare mayoría absoluta, se hará segunda vez, contrayéndose la votación a las dos personas que en la primera hubiesen obtenido mayor número de sufragios. En caso de empate, se repetirá la votación, y si resultase nuevo empate, decidirá el presidente del Senado (la primera vez el del Congreso Constituyente).
Pagina 129 - Art 68. El que hubiere reunido mayoría absoluta de votos será proclamado Presidente de la República. Art 69. En el caso de que por dividirse la votación no hubiere mayoría absoluta, elejirá el Congreso entre las dos personas que hubieren obtenido mayor número de sufrajios. Art 70. Si la primera mayoría que resultare hubiere cabido a mas de dos personas, elejirá el Congreso entre todas éstas.
Pagina 178 - Corresponde también al Senado autorizar al presidente de la Nación para que declare en estado de sitio, uno o varios puntos de la República en caso de ataque exterior.