D uiades impre OR quanto por parte de vos Luys del Marmol Caruajal nos fuefecha relacion, vos auiades compuesto vn libro intitulado, Rebelion ycaf tigo delos Moriscos del Reynode Granada, del qual auiades hecho pre sentacion ante nos y auiendose hecho las diligencias neceffarias, os auiamos mandado dar licencia en veynte y tres días del mes de lunio del año passado de mil y quinientos y ochenta para o pudíessedes imprimir el di. cho libroq era dela que haziades presentacion y nos fuplicastes, atento a hasta agora no lo auiades impresso, os mandafemosdar licencia para que lopadsessedes imprimir, y priuilegio por veynte años, o como la nuestra mereed fueffe, lo qual visto por los del nuestro consejo, y como por su man: dado se hizieron las diligencias que la prematica por nos vltimamente fe-" cha fobre la impression delos libros difpone, fue acordado que deuiamos demandar dar efta nuestra cedula para vos en la dicha razon, ynos tuuimos lo por bien, por la qual osdamos licencia y facultad, paraą portiempode diezaños primeros figuientes, que corran y se quenten deide el día dela fecha defta nuestra cedula, vos, o la perfona que vucstro poder quiere, y no otra alguna, podays imprimir y vender el dicho libro q de suso se haze men cion por fu original, enel nuestro consejo se vio, va rubricado y firmadoal fin de luan Gallode Andrada nuestro eferiuano de camara delos que oncinuestre confejo residen, y con q antes que se venda lo tray gaysantec llos con su original, para o se vea fi la dicha impression esta conforme a el, o traygays fe en publicaforma como por corretor por nos nombrado te vio y corrigio la dicha impression por fuoriginal. Ymandamosal impressor qafsi imprimiere el dicholibro no imprima el principio y primer pliego, nf entregue mas de un solo libro con su original al autor o fona a cuya costa lo imprimiere, ni a otra personaalguna para efeto de la dicha correccion y tatta, hafta que antes y primeroeldicho libro este cor regido y taffado por los del nucitro consejo, y estando hecho, ynode otra manera podays imprimir el dicho principioy primer pliego, y seguida. mente ponga efta nuestra cedula y la aprebacion del dicho libro fa hizo por nuestro mandado, y la taifa y erratas, so pena de caer en las penas conte nidasenlas leyes y prematicas deftos Reynos a sobre ello difponen, y man. damos, durante el tiempo delos dichos diez años persona alguna fin vuef tra licencia no pueda Imprimir ni vender el dicho libro, so penaą el glo imprimiere y vendiere aya perdido y pierda todos y qualesquier libros, mol des, y aparejos del dicho libro tuusere, y mas incurra en pena de cinquentamil marauedis, la qual dicha pena sea la tercia parte para la nuestra cama ra,y la otra tercia parte para el juez a le le sentenciare,yla otra tercia parte pa ra la persona q lo denunciare. Y mandamosa losdel nuestro confejo presidente y oydores delas nuestras audiencias, alcaldes, alguaziles de la nuestra casa y corte y chancillerias, y a todos los corregidores asistente, gouernado res, alcaldes mayores, y ordinarios, y otros juezes, y justicias qualesquier,alt a los agora son, como a los ĝ seran de aqui adelante, qvos guarden y ha gan guardar esta nuestra cedula, y contra su tenor y forma no vayan ni pafsen por alguna manera, so pena dela nuestra merced, y de diez mil marauedis para la nuestra camara. Fecha en Barnaaseys dias del mes de lulio,de mily quinientos y pouenta y nucue años. ya perdidoyn mas Yoel Rey. per Por mandadodel Rey nuestroseñor, A OS ANTIGVOS Y GRAVES EScritores precuraron siempre arrimar fus obras debaxodela proteccion y amparo de los principes mas excelentes y estimados de sus tiem pos, y con este exemplo, ausendo yo escrito la historia del rebelion, y caftigo de los Morifcosdel Reynode Granada, puse los ojos en dar leelfauor de. V.S.en quien tanto florecen religion, y milicia, dos cosas de que particularmente trata. Y tambien por fer el Real consejode Castilla, donde. V.S.preside, autores de vn tan grande triunfo, como fue desarraygar los Moros de aquel Rey no, que tantos figlos tuuieron hecho torpe abiimo de maldades, y auer. V. S. derramado su sangre, combaticudo por supersona el fuerte peñon de Fre giliana, donde herido de saeta mostro el inuicto valor de fus antepaffados, haziendo oficio de prudente capitan, y de valerolo soldado. Poniame temor ser juzgado tan ignorante como atreuido, en poner mi baxo estilo en manosde. V.S.trayendo configoranta desproporcion, mas asegurome fu mucha afabilidad y nobleza, adornada de linage, riquezas, y letras. Quanto al linage, Cuñiga, Auellaneda, Baçan, y Cardenas, nobilifsimas, y antiquíísimas cafas en los Reynos de Castilla, y de Nauarra. Quanto a riquezas, Conde de Miranda, Marques dela Bañeza, y señor delas cafas de Auella neda,y Baçan. Pues quanto a las letras, la buena gouernacion, del principa do de Catalunia, y del Reyno de Naples, donde. V. S. fue viso Rey, y el con Tejo de eftado del Rey nuestro señor, y las presidencias de los dos Realesco ejos de Castilla, y de Italia en que reside, lo teftifican Confideradas todas itas cosas, determine de hazer atreuida eleccion, y escreuia Pedro çapasa del Marmol mi hermano, escriuano de camara del Real consejo de CastiNa, que befalea. V. Señoría las manos, y le suplicate se dignase de dar ala historia fu fauor, respondiome auer hallado en. V.S. todo mi desseo,con demostracion de contento, el qual tengo tan grande en ver la hija de mi obre entendimiento tan bien puesta, que no le como poderlo explicaren os años que me quedan de vida sobre setenta y feys de mi hedad, los que fue ren ofrezco al feruiciode. V.S. cuyo criado y feruidor me publicode oy mas en comemoracion de tanta merced y fauor. Lobar 101 3 S COSTVMBRE ANTIGVA QVE aun dura el dia de oy, entre los doctos varones, y de buen entendimiento, escreuiry sacar a luz las cosas que por fu ingenio, o por documetode otros, hallaron ser prouechosas a sus republicas. Vuo muchos de singular doctrina que cópusic ron obras morales para instruyr los animos enla virtud. Otros declararon a sus naturales las cofas estrañasy peregrinas por interpretacion, y perpetuaron las proprias, para vn claro exem Jas letras 1 plar, en la memoria de las letras, dando a cada qual su medida como juezes dela fama y testigosdela verdad. Los que jun tando esta diligencia con la obligacion, para comunaprouechamiento, y pesando los hechos de la fama segun loą valieron y pesaron, procurarő de xar a fus fuccesores fiel memoria, con razon deuen ser loados, y tenido en mucho su trabajo, por el amor que tuuseron a su proprio ser. Todas las co fasenfu modo trabajan por perpetuarse. Las que fon naturales, en sola mente obra naturaleza, y no la industria vmana, tienen en si mesmas vna virtud generatiua, que quando deuidamente fondispucitas,aung peligrenen fu corrupcion, la mesma naturaleza las buelue a renouar, y les da nueuo fer con que se conferuan en fu propria especie, mas las no fon na turales, liño hechos vmanos, como no tienen virtud animada para engen drar cosa semejante a fi, porque con la breuedad dela vida del hombreno acabafen con fu autor fue neceffario que el mesmo hombre, para confe uat fu nombre enla memoria dellas, buscase este diuino artificio de las le tras querepresentafe en futuro fus obras. Porque la habla fiendo animada no tiene mas has vida de el fustante de fu pronunciacion, y pasa a semejaça de tiempo q no tiene regreffo. Y fiendo carateres muertos, contic ren en fi fiefpirit.i de vida,y lo dan entre los hombres a todas las cofas multiplicandolas enda parte memoratiua per vso de frequentacion ta piritual en abito de perpetuidad, por medio dellas, en fin del mundo, f prefentes nuestras perfonas, hechos, y dichos, a los entonces fu ren, conio lo fon el dia de oy y vemos viue lo hizieron y dixeron lo fueron al principio del, por la literal cuftodia. Siendo pues el fruto los hechos manos muy diferente del natural produzidodela fimiente de safenecen enel mesmo hombre, para cuyo vso fueron criadas, eldelas eterno, por proceder del entendimiento y voluntad, donde fe fabricany aceptan que por fer partes espirituales las hazen eternas, de aquinos queda nattral y jufta obligacion a fer tan diligentes y folicitos en conferuar la memoria de nuestros hechos, para con ellosaprouechar nosen buen exemplo, como promptos y conftantes en hazerios, por el co mhny remporal pronecho de nuestros naturales. Que fuera delos hechos delos Caldeos Alirios, Medos, Persas, Griegos, Romanos?fi Berofo Caldeo Mathasteles, Diodoro Stato, Procopio, Trogo Pompeyo Herodoto Ali carnatio, luftino, y Tiroliuio, y otros no los escriuieran? Confiderando pues Fan tan Coras c 4. que era diligencia de encomendar las cofas con fieldad al archivo de las le tras, conferuadoras de todas las obras, es tan neceffaria en nuestra España, quanto los Españoles son promptos y diligentes en los hechos que competen por milicia, y descuydados en escreuirlos, porquie no se perdiese la em moria de muchos, y muy gloriofos succesos, que estauan ya casi oluidados, re copilamos, y pulimos todo lo que parecio digno de memoria en el segundo libro de nuestra descripcion de Africa, que lalio a luz enel año dela redem pcion del mundo,mily quinientos y fetenta y tres, y la dirigimosal Catoli co Rey don Felipe nuestro señor segundo deste nombre, que la mando po. ner en su librería del Escurial, y despues prosig uiendo en la aceptacion del peligroso trabajo de la historia, escriuimos el rebelion y castigo delos Mo riscos del Reynode Granada, con todas las colas memorables del, loqual pudimos hazer con mas comodidad que otro, por auerasistide deíde el prin cipio hafta el fin enel exercito de su Magestad. Y traçada y debuxada la obra, la presentamos enel supremo consejo de Castilla, porque siendo la ma teria que en ella se trata vno delos mayores triunfosdestes Reynos, se publi cafe con licencia y autoridad delos autores del. Y vista y examinada por el licenciado luan Diaz de Fuen mayor del confejo y camara de su Magefiad y vltimamente por el licenciado Ribadeneyra oydor que fue enla audien. cia Real de Granada durante esta guerra, que ya lo era del fupremo contejo, a quien fue cometida, con susrelaciones y pareceres se mando imprimir. Quanto a mi fue un fruto voluntario, que imitando a la madre tierra,quile dar con mas cuydado y diligencia, que si me fuera encomendado, meuido de natural obligacion, y con zelo, casi inuidiolo, dela gloria que los fieles Christianos, que derramaron su sangre, y padecieron martirio por nuestro Redemptor, merecieron. Va repartida en diez libres, En el primerose con tene la defcripcion del Reyno de Granada, y la conquista que los Catolicos Reyesdon Hernando y doña Ysabel hizieron enel, y la conuerfion de los Moros a nuestra fanta fe Catolica, y las alteraciones que fobre ello vuo iguiendo eneste particular a Hernandode Ribera, y a Alonsode Palencia, Hernandodel Pulgary a Luys de Caruajal, y a otros autores, y toman ode algunos libros Arabes, que pudimos conformar con certidumbre. El egundo trata de los medios que los principes Christianos procuraron co los nucuamente connertidos para que dexafen las costumbres y ceremopias de Moros. El tercero trata las contradiciones que aquellas gentes hi zicron con razones morales para no dexar de víar de aquellas colas en q konferuauanla memoria de luera y seta. Y comoreboluiendo fus prono Ricos, o jofores, que tenian de tiempo de Moros, tratarende hazer nouedad. Enel quarto se pone el principio del rebelion, y entrada que los principa les autores hizieron enela Ibayzin, y como declarandose por Moros, hizic ron eleccion de caudillo de su nacion enel Alpuxarra, y con barbara cruckdad pusicron hierro y fuego en los templosilagrados, y enlos facerdotes de Iefu Chrifto que morauan en sus alcarias. Enel quinto se trata de la jernada que el Marques de Mondejar hizo contra estosrebeldes, y la cattadadel Marques delos Velez por la parte del Reynode Murcia, y el progreso que estos descampos hizieron, y la venida delserenissimo don Juan de Austria, hermano del Rey nuestro señor, a Granada, para con fu au toridad dar fin a la importuna guerra, y comose començaren a reduzir los alçador. . El festo trata de las defordenes de nucfira gente de gucura 17 que |