Pagina-afbeeldingen
PDF
ePub

los caualleros que le ausan seguidoy feruido, yuan yadexandole, auentu randose a la muerte, mas cierto que a salir conla empresa que lleuaua, acor dode meterse vna noche secretamen te onla ciudad de Granada con algu nos caualleros que le auian quedado, yatrauesando por sierras afperas y fragofas, fuera de camino llegode improuiso al Albayzin, y dexando la gente algo arredrada delos muros, se arrímo a la puerta de Fax el Lauz, con folos cinco hombres, y hablando conlas guardas supodezir les tales co fas, que sin auer entre ellostrato ni concierto, pudo táto la presencia de su Rey, que obedecieron quanto les quifo mandar, y abriendole las puer tas le metieron dentro con fugente, el qual anduuo aqlla noche de puer ta en puerta por las cafasde los mas principales que tenia por amigos, y entendía que le auian de fauorecer y rogando a vnos prometiendo a otros los mouio a que tomaten las armas. Lo mesmo hizieron todos los vezinos, y otro dia de mañana se pusiero en arma, cerrando las bocas de las ca lles, y los portillos, por donde los de la ciudad podian fubir, y proueyendo todas las cosas necessarias aludefensa. Por otra parte el Zagal, luego que corrio la boz por la ciudad, que su sobrinoestaua enel Albayzin,con el mayor numero de gente que pudo, començo a pelear cõel,y saliendo los vios y los otros al campo, vuo catre ellos vna reñída pelea, enque murieron muchos de entrambas partes, y fiendo inferiorel Zogoybi, porque tenía menos numero de gente, le fue necesario retirarie al Albayzin y me terse dentro de sus reparos. El Zagal puso sus estancias contrael, y desta manera estuuieron mas de cinquenta dias, peleando con tanta crueldad, que por ninguna cosa se tomaua hobre a vida. El Zogoybi embio luego

...

1

a pedir focorro a los Reyes Catoli cos, que auian ydo aquel año en ro meria a Santiago de Galizia, y cobra dode camino a Ponferrada, y a otras villas y fortalezas, y sus altezas mane daronadon Pedro Enriquez adelan tado dela frontera, le fueffe a focorrer con sugente, el qual junto el ma yor numero de cauallos y peones que pudo, y fue la buelta de Granada, y pe leando con los Moros del Zagal que lesalianalencuentro, metio quinien tos escopeteros Christianos en el Al bayzin, para que con su calor se man tuuielienen lealtad los dela partedel Zogoybi,y fin recebir daño se retiro a lafrontera. Mientras esto se hazia en Granada el Rey do Hernádo enel año de milyquatrocientos y ochenta y fiere, partio de Cordoua, y fue a cer car la ciudad de Velez Malaga, llamada ansi, por que esta cerca de Malaga, y no por que fea de su juridició, yla cerco vn dia despues de pafcuade refurecio a diez y nueue dias del mes de Abril, y como los Alfaquís y ancia nos de Granada, vieron que mientras ellos peleauan en sus casas los Chriftianos ocupauan lasciudades, yvi lias de aquel reyno, y las fortalecian, juntandose los mas principales dellos, subieron vndía a la Alhambra, y haziendo vn largorazonamiento al Zagal, le dixeron desta manera. Señor, para que trabajas por ser Rey, st dexas perder la tierra de que lo as de feralos Christianos an ydo a cercar la ciudad de Velez,y si la pierdes, Malaga, y todas las otras del reyno se per dieran, tu sobrino esta en el Albayzin,y con las fuerças delos enemigos de nuestra ley te entretiene mientras fe haze mas poderoso el rey Christia no,apiadate de este pueblo, y hazalguna paz o tregua con el mientras se expele el enemigo comun aunā pier das algodetuderecho. Estas razones mouieron a tata compafional Zagał que

C

que les respondio que luego fuessen a tratarlo con su sobrino, porque hol gaua mucho hallar algun medio co. mə hazer pazes conel, y le obedecería y se pondria debaxode su vāde ra. Eftarespuesta fue luego referida al Zogoybi, por los mesmos Alfa-, quisy ancianos, mas el les respondio resolutamente, que eran tanras las trayciones y crueldades que futio auiavsado con ely confusamigos,

no seaseguraria jamas defus palabras, ni queria paz ni treguas con ningun genero de condicion, y con esto los despidio harto defconfola dos. Viendo pues los Alfaquis, yancianos, que el rey don Hernando apretaua reziamente la ciudad de Ve lez, y que no podian conformar los dos reyes, hízieron grandifsima instancia con el Zagal para que la socorrieffe, y aunque estaua iuspenso no ofando desamparar a Granada, fue ron tantas las perfuafiones y exclamaciones del pueblo, que por darles contento y tenerlos gratos, se determino de yr afocorrer aquella ciudad, y dexando muy bien proueyda la Al hambra, y reforçadas las estancias q tenía puestas contra el Albayzin, falio con alguna cantidad de gente de a cauallo, y mas de veyntemil peones entendiédo hallar el real de los Chri stianos desapercebido, y por lo mas afpero y fragoso de la sierra mayor fue a dar de improuiso sobreel, mas el Rey don Hernando estaua fobre el auiso, y con sus esquadrones puestos en muy buena orden, dexando los aloxamientos bien proueydos, salioa recebirle, y le desbarato y hizo reti rar con mucho daño a la ciudad de Almuñecar, y no se teniendoalli el Moro por seguro, passo luego a a la ciu dad de Almería, y despues dio buelta a Guadix, sin osar boluer a Granada, porque los Granadinos como supicron que yua desbaratado, desseando

ya tener paz, faludaron por rey al Zo goybi, y le entregaron la Alhambra, y las otras fortalezas, el qual hízode gollar luego quatro Moros delos mas principales que ic auian fido contrarios, y auisando alos Reyes Catolicos del suceso les pidio seguro para a to doslos Moros de Granada y deloso tros lugares delreyno, que vinieffe.n a fu obediencia, pudiesen yr seguramente a sus labores, y tratar y contrat tar en tierrade Christianos. Y porą fe les concediese esto con mas calor, côfirmo lo que fecretamente auía ya prometidoles, que si ganauan las ciu. dades de Almeria, Baça,y Guadix,dõi de se auia recogido el Zagal, les en-. tregaría tambien, dentro de treynta. dias, la ciudad de Granada, có quele: diessen ciertas villas y lugares donde: viuiese. Los Reyes holgaron de com plazerle en todo quanto pedía, y ma daron luego despachar sus cartas de seguro para los alcaydes y gouernadores delas fronteras, mandandoles que hiziesen todo buen tratamiento a los vasalallos del Zogoybizy los de xasen yr a tratar libremente por toda la tierra, Demasdesto mandaron notificar a las ciudades y villas que estauan porel Zagal, que dentro de seys meses se entregasen al Zogoiba con apercebimiento que si no lo cũ plian les haria guerra, y las conquif taria para fi

CAPITVLO XIIII.COMO

los Reyes Catolicos prosiguien
doenla conquista del reyno de
Granada ganaron las ciudades
de Velez, Malaga,y otras.

[blocks in formation]

1

1

del año de nuestra salud milý quatro cientos y ochenta y ficte, y del impe riodelos Alarabes ochocientos y nouenta y nueue, aunā otros dizen fue adiez Jiasdeağı mes Esta estaciudad puesta enla halda dela sierta de Bentomiz media legua dela nmar, yesla

los antigues llamaron Meneba, mas no esta enel mesmo sitio, porą Mene ba era en otro promontorio masapo niente, donde te veen algunos edificiosantiguos. Ganada la ciudad de Velez, dōde el Catolicorey hizo ofi ciode animoloyesforçado cauallero, llega do en vna eícaramuça haita la puerta del ciudad, y alāceadovn mo ro ğle auia muerto vnpaje. Las villas ycastillos de Bentomiz, Comares, Ca nillas, Narixa, Competa, Almoxia, Maynate, Iznate, Benaque, Abni Ai la, Ben Adalid, Chimbechinles, Pedu pel Bayro, Sinatan, Benicorram, Car xix, Buas, Casamur, Abistar, Xararax, Curbila, Rubite, Lacuzel Hada ra, Alcuchayda, Daymas, el Borge, Borgaza, Machar, Haxar, Cotetrox, Alhadac, Almedita, Aprina, Alautin Periana, y Maro, y otras muchas dela Xarquia de Malaga, y de la tierrade Velez se rindieron, y a los vnos y los otros concedieron los Catolicos Reyes las mesmas condiciones qalas ci udadas de Roda, y Maruella, y villas y lugares de su tierra. Y dexando fus alcaydes y gente de guerra en las for talezas, fue luego el rey Catolico a cercar la ciudad de Malaga, qefta cin co léguas a poniéte de Velez, y la cer co a diez ylicte días del mes de mayo desteaño Esta ciudad se defendiomu cho, y recibio mas daño y otra ningu nade aql reyno, por auradentro mu cha gente de guerra, mas al fin se rin dio, y el rey don Hernando, y la rey na doña Ysabel se hallaron enel cer co, entraron enella dia de san Luys a díez y nueue dias del mes de Agolto deağlandauiendo setecientos y fe

L

tenta años la posseyan los Moros, y suerotomados todos los morosĝalli auia por catiuos Luego serindieron todas las villasy castillosde la Xarquia, y dela hoya, hasta entonces no teauiarendido, y dexado enellas sus alcaydes y gente de guerra poblaron la ciudad de Christianos, y de fueron vitoriososa inuernar a çaragoşa de Aragón.

:

CAP. XV. COMO LOS RE yes Catolicos prosiguieron en su conquista, y lo q hizieron a la par te Oriental de aquel reyno el año de mil y quatrocientos y ochenta ocho.

A

2

Viendo pues los Catolicos Re yesdado fin a la guerra por la

parte Ocidētal deste reyno, el año del señor mil y quatrocientos y ochenta y ocio, tornaton a juntar fur exercito en Murcia, y entrando elrey don Hernando por la parte Oriental dodeestan las ciudades de Vera, Mo xacar, Guescar, Almeria, Baça, y Gua diz q todas estauan por el Zagal, hi zocruelifsima guerra en todas aquellascomarcas, y como el Moro no fue se poderoso para falir en campaña, las ciudades de Vera, y Moxacar fe rindieren luego, ylo mesmohizicron las villas y Castillos de las Cucuas, Huercal, Sagena, Albarca, Bedar, Serena, Cabrera, Lubrel, Vlula, Ouera, Sorbas, Terelea, Loçayna, Torrillas Huyunque, Suebro, Belefic, Nixar, Vercal, Velezel blanco, Velezelru bio, Cantoria, Oria, Xercos, Albox, Alboreas, Beni Andadala, Bení Taraf Atahelid, Alardia, Alha bia, Beni Alguazil, BeniLibre, Beni Zanon, Beni Mina, Almarchez, Cotobão, Beni Calgad, Leuxar, y Fines, y otras mu chas,ylos Moros quedaron por mude jares y vasallos de sus Altezas con las mesmas condiciones que los demas. Hecho esto passo el rey a reconocer la

Cii

la ciudad de Almeria, y dio buelta a Baça, y enel camino se le dieron apar tido las villas de Gueca, Orze, Galera, Castilleja, y Bena Maurel, en las quales puso luego sus alcaydes. Estaua el Zagal en Baça, y como la gente delrey llego a reconocer la ciudad, los Moros falieron fuera y tratarony na grande escaramuça con los Chrif tianos, en la qual murio don Phelipe de Aragon maestre de Montesa sobri no del Rey don Hernando, hijo baf. tardodel principe don Carlos su her mano, mas todavia se hizo el recono cimiento, yel rey paso hazia Guescar y los Moros le entregaron luego la ci udad, y de xãdo proueydas las fortale zas, sefue a inuernar a Medina delca po para dar orden en muchas cosas, q conuenian ala buena gouernació de sus reynos, yen fin deste año adiez de Otubre cobraron a Placencia por ma no delos Caruajales, y de otros cauaIleros,

CAPITVLO. XVI.COMO los Reyes Catolicos ganaron las ciudades de Baça,y Guadix, y hizieron otros muchos efetos cuela ño del señor mil y quatrocientos y ochenta y nueue.

R

Endidas las villas y castillosar ribadichos, yreconocidas las ciudades enla manera qemos dicho, enla primauera del año de mil y quatrocientos y ochenta y nucuc. fus altezas, viendo lo mucho que les importaua proseguir la guerra cõtra los Moros, vinieron ala ciudad de lae y mandando juntar toda sagente en las ciudades de Bacça, y Vbeda y enel adelantamiento de Caçorla, porque auia de fer la entrada por aquella par te, quando estuuo todo apunto partio el Catolico Rey sobre la ciudad de Baça, y de camino combatio la fortaIeza de Cullar, y la gano, dandose la

los morosa partido despues de mu choscombates, y porno dexara las espaldas cosa que pudicife hazer im pedimento a los carruajes que auian de lleuar bastimentos alreal, ocupo las fortalezasde Froyla, Bacos, Cani Iles, y Bençulema, y luego cercolaciu dad de Baça. Eftaua dentro Cidi Yahayaalcaydede Almeria, y primodel Zagal hombre de mucha cítíma y va lor, el qual defendio la ciudad seys mesesy veynte dias valerosamente y con grandissima resistencia, y mutio en cicaramuças ycõbates mucha gen te de entramas partes, y al fin loscer cados, viendo la perfeueracía de nue stro exercito, y no hazia mudança, antes crecia cada ora mas, y los apretauan con nueuos reparos de torres y cauas, para no pudiessen entrar ni falir sin peligro manifiesto, y que no tenian de donde esperar focorro, por que el rey Zagal estaua encerradoen Guadix, y no se lo podía dar, pidiero alalcayde Yahaya, o tratase de parti do, y con muy honestas condiciones entrego la ciudad a sus altezas, y to das las torres y fortalezas, y la ocupa rõ nuestros Christianos aquatro días: del mes de Dizizmbre de ağlaño. Gat nada Baça, todas las villas y caftillois del Valle, de Purchena, y rio de Almāi çora, qhasta entonces nose auian rem dido, serindieron y entregaron las fortalezas a sus altezas, ofreciendose porsus mudejares y vasallos. Lomes mohizieron los dela ciudad y rio de Almería, y delas serranias de Gador y Filabres.quedaua la ciudad de Gua dix por rendir, y el alcayde Yahaya, ą

procuraua ą todos hiziessen loĝel auia hecho, trato conel Zagal que la rindiesse, el qual viendo quan poco le aprouechauan sus armas, hizo sus capitulaciones conlos reyes Catolicos, y lesrindio la ciudad, y las nueue villasdel Zenete, y las qesta enla ser rania entre Guadix y Granada, ydef pucs

pues hizo que serindie Ten las Taas delos dos geheles, Andarax, Dalias, Verxa, Vxixar, Jubiles, Ferreyra, y Puqueyra, a todas son enta Alpuxar ra, y la Taa de Orgiua, y el valle de Lecrin, folicitando a los pueblos pasa ello, porĝ holgaua mas verlos en poder de Christianos, desu sobrino, y fusaltezas ledieron paraella Taa de Orgiba, y el valle de Lecrin, y la mitad delas salinas dela Malaha, y otros muchos heredamientos para fu sustento. Y anduuieron el y el alcayde Yahaya en fu feruicio en la guerra hasta el findella, y despues les pidio licencia para passar a Berberia, dizie do no queria viuir en tierra donde auia fido Rey, pues ya no podía ferlo ni tenia esperançadello, y el Rey de Fez lo mando aprisionar, y fiendo co uencido en juyzio por la disensionğ auia causado enel reynodelos Moros Ie hizo abacilar y cegar con una baeia de açofar ar diendo puesta delate delos ojos, y despues se fue a la ciudad de Velez dela Gomera, donde viuio ciego y miferable mucho tiempo, da dole de comer y de vestir el rey de Ve lez, y encima del vestido traya fiemprevaretulo en Arabigoğ dezia Ef te es el desuenturado rey de los Anda Juzes. Quando el Zagal fe fue a Ber beria, sus altezas hizieron merced a los infantes Ali y Acre hijos del rey A bulhacen, ydela çoraya, del pues fue ron Chriftianos, y se llamaron, don Iuan, y don Hernando delas Taas de Orgiba, y del lubilein, y las posseyeron, hafta q alçandose la Alpuxarra enelañodemily quatrocientos y no uenta y tres, los quitaron fus altezas de allí y les diero en recompenfa vn quento y quatrocientas mil de juro, y la tenencia del cafrillode Monleo, yelgouiernodel reyno de Galizia. Conuirtiose tambien Cidi Yahayay vn hijo suyo a nuestra santa fee, y se llamodon Pedro, y el hijodo Alonso fueron muy esforçados caualleros,

y hizieron cosas muy feñaladas enla conquistade Granada, y sus altezas les hizieron mercei de la otra mitad detasalinas de la Malaha, y en fu re compenfa despues les dieron la Taa de Marchena, y otros muchos eredamientos. Efte era hijo de Aben Celim Aben Abrahem Abuzacari infan tode Almeria y nieto de Brahem Aben Almão Abuzacari, a quien en di ferencia del rey Yzquierdo llamaro el Nayar, reyno en Granada entie podelrey don luan el segundo, y có fufauor, el qual traya tăbien fudecen denciadelrey Aben Hur, decendien te delosreyes de Aragon, echoalos Almohadas de España, comodiximos enel libro segūdo de nueftra Africa. Losdescendientes delos infantes don juan y don Hernando tienen por ape Ilido de Granada, y traen por armas dosgranadas en campo azul, y vale. trero atrauesado dize, Lagaleblila,

quiere dezir, Noay vencedor fino Dios, y los vienen de don Pedro y don Alonso tomaron apellidode Ve negas, y tambien de Granada. Traen cincogranadasen campo azul. Primerotraya via fola, y por vn desafio venciero padre y hijo enla vegade Granada, en mataron cinco Mores, pusieron cinco granadas y el mesmo letrero Honraronios sus altezasmucho, y fueron fus padrinos, y casarõ a don Alonfo con doña Juana de Men doça dama de la reyna Catolica hija de don Frácifco Hurtado de Mendocasumayordomo, tuuieron por tu hi joa don Pedrode Granada Venegas, cauallero del abito de Santiago, y al guazil mayor de granada, padre de don Alonfode Granada Venegas fenorde Capotejar y layena, de quien diremos adelante. Boluiendo puesa nuestra historia, no les quedando ya alos reyes Catolicos conquistar en ağlrevnomas la ciudad de Granada, yalgunos lugares debaxode pa zes, se auían matenido por el rey ZoCili goy

1

« VorigeDoorgaan »