Pagina-afbeeldingen
PDF
ePub

semejante al pino, y se aprovecha ro Hiza sin aferrar para enmaderar las casas, y para otras muchas labores Ba xando pues por la cordillera desta si

Reyes Christianos, la sustentauan y tenían enella sus fronteras. Estas era Antequera, y Alcala la real, y la villa de Archidona, y otras que nose.com prehenden agora enclreynode Gra-erra, que es alta y muy fragosa, ala ma

nada, si no en la otra parte dela Anda luzia, noembargante que todas las villasy castillos que no fondela antigua juridicion de las ciudades de Cordoua, y Seuilla fueron antiguamente dela prouincia o reynode Yli beria, comolodize Aben Ragiden vn libroą hizo en Cordoua por man dadodel Halifa de Damasco, intitulado departimiento de las tierras de España, y entrada y conquista quelos Alarabes hizieron enella. Boluiendo pues a nuestra discripcion, atrausessan por el reyno de Granada, de poniente a leuate dos sierras la vna ma

yor, mas alta, y mas fragosa que la otra. La que es mayor cae hazta el mar mediterraneo, y tomando principio cerca dela ciudad de Gibraltar, haze las ferranias de Ronda, y prosiguien do entre las ciudades de Malaga, y An tequera, dexa la hoya y la Xarquia a mano derecha, y va por entre Velez y Alhama. Eneste parage haze el puerto que llaman de çalia, o Calha, lla mado assi del nombre devna fuerte villa que auia jūtoa el en aquel tiem po hazia la parte de mediodia, laqual fue despoblada despues que los Cato licos Reyes ganaron aquel reyno, ya lli hizieron una fortaleza por baxo del sitio antiguo, donde vuo muchos años gente de guerra para la seguridad de ağı paffo, yause veen el dia de oy los muros en pie, yendo por el camino que vade Veleza Alhamasobre mano yzquierda. Desde este puerto buelue vna cordillera de sier ra que procede de la mayor, yva hazia la mar, llamanla fierra de Texer da, por los muchostexos que ay enella, que son vnos arboles derechos y altos como el acipres, y la madera es

[ocr errors]

2

+

no derecha esta pegada con ella otra fierra mas baxa, que la va acompañando hasta la mar, y la llaman fterra de Bentomiz, del nombre de vna villa antigua, que fue edificada enella por los Alarabes primeros que conquistaron en España, y por va linage dellos Hamado Beni Tums, que tambien poblo en la prouincia de Argel en Berberia, y señoreo aquella cíu dad muchos tiempos. Enesta sierrade Bentomiz poblaron los Moros muchos lugares, y viuían enellos ricamente por la cria dela seda, y por las passas, higos, y almendras que alli se coge. Hazia la mar se haze vapeñon alto y muy fragoso, que llaman el pe non de Fixniana del nombre de otro lugar que esta cerca del, quelos Chrif tianos llaman corrutamente Fixinia na del qual haremos particular men cion quando tratemos de la jornada que don Luys de Requesenes Comen dador mayor de Caftilla hizo fobrel. Boluiendo pues alpuerto de çalia, dõ de se hazeen lo altodela sierra vna hermosa dehesa de yerua y de enzina res, los Moros llaman Hesfaaraaya, que quiere decir campo de pastores, y los nuestros Safarraya, profigue to davia esta sierra mayor, dexando a mano derecha la ciudad de Almuñecar enlacoitadela mar, y ala yzquier dala de Alhama, y va a dar a otro peñon que esta encima delos lugaresde las Guaxaras, no menos fragoso y fuerte que el de Fixiníana, donde tam bien vuo omprefa memorable eneftaguerra, y quedando a la marina en este parage el furte castillo y villa de Salobreña va a dar la fierra alvalle de Lecrin. Amanoyzquierda del proprio valle esta la fertil y espacio

fa

[ocr errors]

sa vega de Granada, ya la derecha la villa de Motril y su tierra. Luego se buclue a leuantar en mayor altura, y profigue todavia para leuate, tenien do al mediodía las fierras de Lanjaro y la Taa de Orgiba, y a la parte delci erço la nombrada y gran ciudad de Granada. Desde aqui para adelătella man esta fierra, Sierra neuada, por la continua nieueq ay eneila, ylosanti guos la llamaro Crospeda, los Alara bes Xolair, y en las vertientes della que caen hazia la mar eitan las Taas dela Alpuxarra, que Aben Raxid lla ma tierra del firgo, porla mucha seda que alli se cría, los Alarabes l'aman esta tierra Abuxarra, que quieredezir la renzillosa y pendenciera, por comodizen fus efcritores, muchos tiempos de spues de auer cõquistado los Alarabes en España, se defendieron los Chriftianos enla aspereza de aquellas fierras, y fi los fujetaron fue con que los dexassen viuir en nueftra fee, la qual fueron despues dexan do poco a poco, y vinierő a tomar los ritos y cerimonias de susera y esta so beruía de fer inuencibles en sus sierras les duraua hasta nuestros tiempos Dize Aben Raxid, esagerando la for taleza de España, Esta prouinciaesta cercada de tres fuertes muros que na turaleza le dio para guardia y defensa de fus naturales, al mediodía tiene las afperifimas Sierras del firgo, mucho tiempo estuuiero por los Chri stianos, a leuate los motes Pireneos, a Setentrion otras montañas, donde tambien se encaftillaron los morado res de la tierra contra el poderde los Romanos, delos Godos, y delos Alara bes, hafta aqui dize Aben Raxid. Nucue leguas a leuante de Granada, enlos llanos į fe hazen al pie de Sier ra ncuada a la parte del cierço, esta la ciudad de Guadix, y otras ochole. guas mas adelante la de Baça, enel pa tage de la qual haze la fierra mayor

vnvalle que llaman rio de Almanço rapor va rio que corre por el con aquel nombre, y a la mano derecha fo bre la costa dela mar esta la ciudad de Almeria , que vn tiempo compitio con Granada enriquezas y poblacion. Proceden de la sierra mayor muchosramos que van a dar ala mar con nombres delas poblaciones q ay enellos, como fon Gador, Filabres, y otros muchos. Yauną la sierra princi palse quiebra enelriode Almancora despues se buelue a leuantar, y pro sigue, no con tanta altura, y dexando a la marina las ciudades de Vera, y Moxacar se va a meter en el reyno de Murcia, donde la dexaremos por no hazer masal proposito de nuestra his toria. Toda esta fierra que emos dicho, y las otras q proceden della fon muy fragosas, y por la mayor parte abitables las haldas y fenos dellas do de tienen los moradores muchas; y muy buenas tierras de pan,y mucha yerua para la cria delos gaitados, espe cialmente en los llanos que caen de vna parte y otra dela fierra mayor, de la qual proceden muchas fuentes de aguasfriasque baxan por los valles y quebradas con las riberas llenas de arboledas de toda fuerte,yconuirtien dose despues en diferentesrios, corren diferentemente, vnos a la mar, mar Y otros ala parte del cierço, y por todas partestenia los Moros muchos luga res poblados de gente rica por la cria dela seda y del ganado, que es la prin cipalgrangeria de aquella tierra. La otra sserra menor cae a la parte del ci ergoenlos confines que agora llama mos Andaluzia. Efta es la ficrra de Illora los Moros llaman Barbandaray no es tan fragosa como la q emos dicho: Ayenella muchas villas, y caf tillos fuerres donde los Reyes de Gra nada tuuiero grandes tiempos sufro tera contra los Christianos, y la tier ta es muy apropiada para labores, y

A iii

16

:

semejante alpino, y fe aprovecha ro Hiza fin aferrar para enmaderar las casas, y para otras muchas labores Ba xando pues por la cordillera desta si

Reyes Christianos, la sustentauan y tenian enella sus fronteras. Estas era Antequera, y Alcala la real y la villa de Archidona, y otras que nose.com prehenden agora enelreynode Gra-erra, que es alta y muy fragosa, ala ma

nada, si no en la otra parte dela Anda luzia, no embargante que todas las villasy castillos que no fondela antigua juridicion delas ciudades de Cordoua, y Seuilla fueron antiguamente dela prouincia oreynode Yli beria, comolodize Aben Ragiden vn libroą hizo en Cordoua por man dadodel Halifa de Damasco, intitulado departimiento de las tierras de España, y entrada y conquista quelos Alarabes hizieron enella. Boluiendo pues a nuestra discripcion, atrauseffan por el reyno de Granada, de poniente a leuate dos sierras la vna ma

yor, mas alta, y mas fragosa que la otra. La que es mayor cae hazia el mar mediterraneo, y tomando principio cerca dela ciudad de Gibraltar, haze las ferranias de Ronda, y prosiguien do entre las ciudades de Malaga, yan tequera, dexa la hoya y la Xarquia a mano derecha, y va por entre Velez y Alhama. Eneste parage haze el puerto que llaman de çalia, o Calha, lla mado assi del nombre devna fuerte villa que auia jūto a el en aquel tiem po hazia la parte de mediodia, laqual fue despoblada despues que los Cato licos Reyes ganaron aquel reyno, ya lli hizieron vna fortaleza por baxo del sitio antiguo, donde vuo muchos años gente de guerra para la seguridad de ağı paffo, yau se veen el dia de oy los muros en pie, yendo por el camino que vade Veleza Alhamasobre mano yzquierda. Desde este puerto buelue vna cordillera de sier ra que procede de la mayor, y va hazia la mar, llamanla sierra de Texeda, por los muchos texos que ayene lla, que son vnos arboles derechos y altos como el acipres, y la madera es

2.

L

:

no derecha esta pegada con ella otra fierra mas baxa, que la va acompañando hasta la mar, y la llaman sterra de Bentomiz, del nombre de vna villa antigua, que fue edificada enella por los Alarabes primeros que conquistaron en España, y por va linage dellos llamado Beni Tumí, que tambien poblo en la prouincia de Argel en Berberia, y señoreo aquella cíu dad muchos tiempos. Enesta sierrade Bentomiz poblaron los Moros muchos lugares, y viuían enellos ricamente por la cria dela seda, y por las pallas, higos, y almendras que alli se coge. Hazia la mar se haze vapeñon alto y muy fragoso, que llaman el pe non de Fixniana del nombre de otro lugar que esta cerea del, quelos Chrif tianosilaman corrutamente Fixinia na del qual haremos particular men cion quando tratemos de la jornada que don Luys de Requesenes Comen dador mayor de Caftilla hizo fobrel. Boluiendo pues al puerto de çalia, dõ de se hazeen lo alto delasierra vna hermosa dehesa de yerua y de enzina res, los Moros llaman Hesfaaraaya, que quiere decir campo de pastores, y los nuestros Safarraya, profigue to davia esta sierra mayor, dexando a

mano derecha la ciudad de Almuñe

car enlacoitadela mar, y ala yzquier dala de Alhama, y va a dar a otro peñon que esta encima delos lugaresde las Guaxaras, no menos fragoso y fu erte que el de Fixiniana, donde tam bien vuo amprefa memorable enefta guerra, y quedando a la marina en este parage el furte castillo y villa de Salobreña va a dar la fierra al valle de Lecrin.Amanoyzquierda del proprio valle esta la fertil y espacio

fa

sa vega de Granada, ya la derecha la villa de Motril y su tierra. Luego se buclue a leuantar en mayor altura, y profigue todavia para leuate, tenien do al mediodía las fierras de Lanjaro y la Taa de Orgiba, y a la parte del ci erço la nombrada y gran ciudad de Granada. Desde aqui para adelătella man esta sierra, Sierra neuada, por la continua nieueq ayeneila, ylosanti guos la llamaro Crospeda, los Alara bes Xolair, y en las vertientes della que caen hazia la mar estan las Taas dela Alpuxarra, que Aben Raxid lla ma tierra del firgo, porla mucha seda que alli se cría, los Alarabes l'aman esta tierra Abuxarra, que quieredezit la renzillosa y pendenciera, por como dizen sus escritores, muchos tiempos de spues de auer cõquistado los Alarabes en España, se defendieron los Chriftianos enla asperezade aquellas fierras, y filos fujetaron fue con que los de xassen viuir en nueftra fee, la qual fueron despues dexan do poco a poco, y viniero a tomar los ritos y cerimonias de su sera y esta so beruia de fer inuencibles en sus sierras les duraua hasta nuestros tiempos Dize Aben Raxid, esagerando la for taleza de España, Efta prouinciaesta cercada de tres fuertes murosque na turaleza le dio para guardia y defensa de fus naturales, al mediodía tiene las afperifimas Sierras del firgo, q mucho tiempo estuuiero por los Chri stianos, a leuate los motes Pireneos, a Setentrion otras montañas, donde tambien se encaftillaron los morado res de la tierra contra el poder de los Romanos, delos Godos, y delos Alara bes, hafta aqui dize Aben Raxid. Nueue leguas a leuante de Granada, enlos llanos a se thażen al pie de Sier ra ncuada a la parte del cierço, esta la ciudad de Guadix, y otras ocho le guas mas adelante la de Baça, enel pa tage de la qual hazela sierra mayor

i

un valle que llaman rio de Almanço ra porva rio que corre por el con aquel nombre, y a la mano derecha so bre la costa dela mar esta la ciudad de Almeria, que vn tiempo compitio con Granada enriquezas y poblacion. Proceden de la fierra mayor muchosramos que van a dar ala mar con nombres delas poblaciones qay enellos, como fon Gador, Filabres, y otros muchos. Yauną la sierra prínci palsequiebra enelriode Almanço radespues se buelue a leuantar, y pro sigue, no con tanta altura, y dexando a la marina las ciudades de Vera, y Moxacar se va a meter en el reyno de Murcia, donde la dexaremos por no hazer mas al proposito de nuestra his toria. Toda esta fierra que emos dicho, y las otras q proceden della fon muy fragosas, y por la mayor parte abitables las haldas y fenos dellas do detienen los moradores muchas; y muy buenas tierras de pan,y mucha yerua para la cria delos gaitados espe cialmente en los llarios que caen de vna parte y otra dela sierra mayor, de la qual proceden muchas fuentes de aguasfrias que baxan por los valles y quebradas con las riberas llenas de arboledas de toda fuerte, yconuirtien dose despues en diferentes rios, correndiferentemente, vnos a la mar, y otros ala parte del cierço, y por todas partestenia los Moros muchos luga res poblados de gente rica por la cria dela seda y del ganado, que es la principal grangeria de aquella tierra. La otra sterra menor cae a la parte del ci erço enlos confines que agora llama mos Andaluzia. Efta es la ficrra de Illora los Moros llaman Barbandaray no es tan fragosa como la q emos dicho: Ayenella muchas villas, y caf tillos fuerres donde los Reyes de Gra nada tuuiero grandes tiempos su fro tera contra los Christianos, y la tier ta es muy apropiada para labores, y

A iii

16

:

se coge por toda ella mucho pan.por se quiebra muchas vezes y haze va lles, lomas, y cerros baxos, que todo se puede romper conel arado, y desta manera va profiguiendo por los mes mos parages q la fierra mayor deponiente hazia leuante con diferentes nombres, segun la poblacion delasvi llas y castillos que ay enella. Entreef tas dos sierras esta la nobleza de todo el reynode Granada, en las ciudades de Ronda, Antequera, Alhama, Loxa Granada, Guadix, y Baça, y sobre la costa de la mar citan otras ciudades maritimas, como fon Maruella, Malaga, Velez, Almuñecar, Almeria Moxacar, Vera, y en todas ellas aymu chos caualleros y gente noble proceden delos conquistadores de la tier ra, a quien los Catolicos Reyes dierő largos repartimientos en pago y re. muneracion de sus feruicios. Otras tres poblaciones ay tambien contitu 1o de ciudades eneste reyno, llamadas V xixar, y Codba, enla Alpuxarra,y Purchena enel rio de Almanço ra, son menos nobles que las otras. Esto es lo que en general se puede de zir del reyno de Granada, adelantele yremos descriuiendo mas en particu Iar en los lugares que tocaremos en el discurso dela historia.

CAPITVLO III. QUE TRA ta dela antigua ciudad de Ylibe ria, fue en este reyno de Grana da.

L

:

A antigua ciudad de Ylibería, de quien hazen mencion algu nos escritores antiguos, segu le adelate diremos, fue en la prouincia Betica. Aben Raxid en ağılibro, que dixímos ğ hizo en Cordoua habladodesta prouincia dize desta ma nera. Yliberia,auną otros leen Elibe ria, porque como en la gramatica Arabe son las vocales puntos facilmen

te se toma la,e.por la.i. y la. o. por la. u.porą diferencian poco en los luga res de los carateres donde se ponen, como se haze tabien enlo Hebrayco

se diferencia la bocal solamente en fer vn punto, o dos puntos puestos em yn mesmo lugar. Finalmente Aben Raxiddize, Yliberia ciudad grande y rica, por el mucho firgo que de alli saleatodas partes de España. Esta sosentamil pafos de Cordoua hazia el mediodia,y seys mil pasos dela sierra dela clada hazia el cierço, esta en sus terminos los castillos siguientes, lae, Baeça, donde se labran ricas alhombras, Loxa, Almeria, y Granada, qan tiguamente se llamo villa delos Iudios porą la poblaron ludios, y es la mas antigua poblacion del termino de Ylibería, por medio de la qual pas sa el rio Salon, que nace enel monte delarrayhan, y entre sus arenas fe ha langranos de oro fino. Y con el se ju taluego otro rio mayor llamado Sin gilo, baxa del monte dela elada, y en eltos terminosesta el castillo de Gazcla que ninguno semeja tanto a la ciudad de Damasco en riqueza co moel, y ensu termino ayricas piedras de marmolfino blancas, y negras, matizadas de diuerfas colores. Hafta aqui dize Aben Raxid. De donde se colige auerse llamado Gazela en algūtiempo lasalcaçabas antiguas de la ciudad de Granada, sin duda fuc poblacion de Alarabes, y la primera

hizieron en aquella ciudad, por lo que fe dira adelante, laqual hallamos auerse tambien llamado Hizna Roman. Porefstas razones se dexa bien entender auer sido la antigua ciudad de Ylíbería cerca dela ribera del río Cubila que passa al pie dela szerra, los modernos llaman Sierra Eluira a la parte del cierço, donde emos visto muchos vestigios y señales de edifi cios antiquissimos, y los moradores delos lugares comarcanos se fatigan

cn

« VorigeDoorgaan »