CRÓNICA GENERAL: Problemas urgentes. La colaboración bibliográfica.—La Biblia de la Casa de Alba.-Avisos. PROBLEMAS URGENTES NÚM. II LA COLABORACIÓN BIBLIOGRÁFICA Presentamos a la meditación de nuestros lectores un punto capital de un problema urgente. El problema urgente a que aludimos es éste: la difusión del libro español e hispanoamericano. Y es el punto capital de ese problema que ofrecemos a la meditación de los que están interesados directamente en la mejor venta de nuestro libro- el que sigue: la colaboración bibliográfica. Sabido es que la mayor venta de nuestro libro se puede obtener por la mayor difusión de nuestra producción librera, y que esta mayor difusión se puede alcanzar de dos modos: Primero, haciendo que llegue nuestro libro, puntual y en buenas condiciones de venta, a los lugares donde se sabe que existen o que pueden existir compradores; y segundo, haciendo que llegue a esos mismos lugares, ya que no el libro mismo, la noticia de él. A BIBLIOGRAFÍA GENERAL ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA le incumbe el segundo modo de difundir nuestro libro, es decir, el hacer que llegue la noticia de él a todos los lugares adonde deba llegar. La importancia de este objetivo de BIBLIOGRAFÍA GENERAL ESPAÑOLA E HIS BIBLIOGRAFÍA GENERAL PANOAMERICANA hace que no se pueda negar a ella la colaboración bibliográfica que solicita. Como un tanto por ciento muy subido de la total producción librera de España y de Hispanoamérica se sumerge en un perfecto estado de secuestro e inexhibición altamente perjudicial para la cultura de ambos países y para los que en España y en la América de habla española se dedican a la industria y comercio del libro, todo lo que se deje de hacer con respecto a esta colaboración bibliográfica que pedimos repercutirá fatalmente en daño de la difusión de nuestro libro, en daño de la venta de nuestro libro. Si se quiere, pues, que el parcial ocultamiento de nuestra riqueza bibliográfica no persista y que se intensifique la difusión de nuestro libro, no queda otro camino (aparte del que dicte la iniciativa particular) que prestar a BIBLIOGRAFÍA GENERAL ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA dicha colaboración bibliográfica debida. Toca a los autores, a los editores, a los libreros y también a los impresores prestar esta colaboración. El inventario de la producción librera de España y de Hispanoamérica que resulte de la colaboración de todos los interesados en la máxima difusión del libro español e hispanoamericano, perfecto y completo, tendrá un valor excepcional. BIBLIOGRAFÍA GENERAL ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA tiene dispuestos, para todo el que nos indique su intención de colaborar, unos impresos que instruyen en la forma de hacerlo. Pidanse, pues, estos nuestros impresos con tal objeto. Pensar que otros y no los mismos productores del libro español e hispanoamericano han de ser quienes aporten mejor los datos precisos para nuestra gran empresa, es pensar erróneamente. La Biblia de la Casa de Alba. Ciencias Bíblicas, inserto en el extraordinario Un juicio bibliográfico de la impresión de la Biblia de la Casa de Alba, preparada por D. Antonio Paz y Melia y publicada por el duque de Berwick y de Alba (1), por D. Romualdo Galdos. Nos es grato dar testimonio aquí del notable trabajo de D. Romualdo Galdos, licenciado en (1) Biblia (Antiguo Testamento, traducida del hebreo al castellano / por / Rabi Mosé Arragel de Guadalíajara / (14221133) y publicada por el duque de Berwick y de Alba (Imprenta Artistica) / MCMXX-MCMXXII). que Razón y Fe ha publicado con ocasión del fausto acontecimiento de su XXV aniversario. En el trabajo a que aludimos, modelo de erudición, titulado «Biblia de la Casa de Alba», se hace, aparte del atinado juicio bibliográfico de la impresión de la Biblia de la Casa de Alba, una cuidada descripción e historia del Códice, a la que sigue como apéndice una «Nota cronológica relativa a la historia de la composición del libro». (I. Descripción del Códice.-II. Historia del Códice. A) Historia de la composición del libro; B) La historia misma del Códice.-III. Juicio de la obra impresa.-Apéndice: Nota cronológica relativa a la historia de la composición del libro). La edición impresa del manuscrito del tercer decenio del siglo xv conocido por los eruditos con el nombre de Biblia de la Casa de Alba - dice el Sr. Galdos- consta de dos tomos en folio mayor (42,5 X 29,5 cm.), «que reproducen íntegramente el texto todo y todas las ilustraciones del códice original...: el texto integro de la obra; es decir, sus notas introductorias, su traducción, sus glosas; en ella poseemos además todas las ilustraciones y viñetas del original, fotograbadas las más, y reproducidas las principales en su propio colorido». Su elegante encuadernación -añade- es «digna reproducción o copia fiel de la encuadernación hispano-morisca del siglo xv, que en su gracioso original mudéjar luce el Misal Toledano expuesto en las vitrinas del departamento de manuscritos de la Biblioteca Nacional». Acerca de la ardua labor llevada a cabo por su preparador, D. Antonio Paz y Melia, archivero de la Casa de Alba, dice el Sr. Galdos: «Ayudado el benemérito D. Antonio por su hijo D. Julián Paz, antes jefe del Archivo de Simancas y luego sucesor de su padre en el Archivo de la Casa de Alba, ha visto por fin coronados sus afanes y trabajos tras una prolija tarea de más de cinco años.» Detalle interesante es conocer el motivo que impulsó al señor duque de Alba a emprender tan magna empresa. Lo explica así en una nota el Sr. Galdos: «El duque de Alba es el único español que pertenece al Roxburghe Club de Londres: como a socio de él incumbíale por reglamento la publicación de una obra importante...» Y es la impresión de la famosa Biblia que comentamos, la obra que habrá presentado al citado Club inglés el prócer español. En elogio de la obra impresa nos dice el señor Galdos: «Repito la frase de Fr. Arias, [«... la mas mejor e famosa Obra que en muchos regnos pueda auer»]..., por creer que no hay en ella exageración alguna, ya que tenemos la convicción de que no se ha impreso hasta el presente en España, ni fuera de ella, Biblia en romance que por sus glosas, ilustraciones y lujo de edición lleve la palma a esta Biblia de la Casa de Alba.»> Digna, pues, de todo encomio es la magnífica obra que nos ha dado el prócer bibliófilo, por la que el duque de Alba se hace acreedor a la gratitud de sus connacionales. Anúnciese en nuestra Revista, la más eficaz, que es leída por todos los libreros y bibliófilos de España y América. Importantísimo. La mayor propaganda que del libro español, para España y América, se puede realizar, sin gasto alguno, es la de remitirnos la noticia de toda nueva edición para que se incluya en nuestra sección bibliográfica. Esta sección es consultada siempre por todos los que se dedican al comercio de libros y por los bibliófilos y autores de España y América, y muy frecuentemente por todos los libreros y autores del mundo. A este propósito venimos sirviendo a editores, libreros y autores, y en general a todos los que deseen darnos noticias de alguna obra publicada en los lugares dichos, unos impresos que facilitan en gran manera esta información espontánea. Pida hoy mismo dicho impreso para sus informaciones, que con toda urgencia se le remitirá. Véase la nueva tarifa de anuncios. Nuestro anuncio es el de más difusión y eficacia para sus libros. Anuncie en nuestra REVISTA. CRÓNICA GENERAL: Importantísimo.-Sociedad de Naciones: Instituto Internacional de Cooperación Intelectual.-Avisos. IMPORTANTÍSIMO BIBLIOGRAFÍA GENERAL ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA se propone ser completa, es decir, dar al público las cédulas bibliográficas de cuantos libros y folletos se publiquen en España y en las naciones de lengua española. A este propósito venimos sirviendo a editores, libreros y autores, y en general a todos los que deseen darnos noticias de alguna obra publicada en los lugares dichos, unos impresos que facilitan en gran manera esta información espontánea. El impreso que servimos a todos los que lo soliciten se reproduce en las páginas siguientes, y al hacerlo así pretendemos instar de nuevo para que nos lo pidan, pues es doloroso confesar que un tanto por ciento muy subido de la producción del libro español e hispanoamericano se sumerge en un perfecto secuestro y absoluta inexhibición, altamente perjudicial a sus editores y a los libreros, y a nosotros, en muchos casos, nos resulta difícil topar con los últimos libros al pretender sacarlos de su anónima publicación. Siempre hemos confiado en la colaboración de todos los que por el libro español se interesan. Ahora, pues, que nuestra Revista empieza a ser tenida muy en cuenta en el Extranjero, especialmente en la América española, queremos recordar al numeroso público de editores, de libreros y autores que nos leen, que nos es angustiosamente necesario que nos remitan noticia de sus obras, y para mayor comodidad ponemos a su disposición el impreso que se reproduce. La mayor propaganda que del libro español para España y América se puede realizar sin gasto alguno es la de remitirnos la noticia de toda nueva edición para que se incluya en nuestra sección bibliográfica. Esta sección es consultada siempre por todos los que se dedican al comercio de libros y por los bibliófilos y autores de España y América, y muy frecuentemente por todos los libreros y autores del mundo. |