muchas ueses-Es Cierto, que trataes verdad en estas pazes, Mirad que los franceses nos dizen q no pretendeis, sino q vamos mucho Juntos avras tierras, y matarnos, y que vos aueis de huir, y dexarnos enblanco, finalmte despues de muy Luengas platicas se fue co todos los otros muy blando, y descobrio todo lo q traya ordenado; diziendo yo venia a hazer esto y esto, mas quando entre aver los padres, y les hable, cayome el coraçon, y quede todo mudado y flaco, y pues yo nolos mate, que venia tan furioso, yá ninguno los adematar aunque todos los q vinierē an devenir cõ el mesmo proposito y voluntad. Loado sea el Sõr p' todas sus obras. Se ouiesse de descreuir todas las particularidades q alli se passaron seria nuqua acabar, no es menester mas sino que dallj endelante cadadia bibiamos muchos tragos de muerte delos quales aũ hede cõtar algunos para gloria de dios. los Jndios q era en selua, tuujero luego rebate como era llegados aquellos del Rio, y que los padres eramos huydos plos bosques co miedo dellos, de q ellos dizian co mucha tristeza p' el padre Nobrega. O Padre véjo onde se ira agora p' essos Espinhos? bien diziamos nos otros q nolos dexassemos solos y otras semejantes palabras de compassio, y vno dellos hombre muy estimado delos suyos, y de buenas condiciones, y el mas desengañado detodos ellos como adelante parescera llamado Cuñambeba (3), semetio Luego en vna Canoa, que aun no tenja acabada y se vino ya muy alta noche medio anegado p mar muy braua asocorrernos y sabendo q estauamos en paz assosego aquela noche, Al otro dia q fue de Corpus Christi, nos fuemos muy de mañana assu aldea, onde el auja dias, que nos auja mandado hazer una casita pequeña en medio della para dizir missa, y quando nos vio assy el Como todas las Mugeres del aldea recebiero tanta alegria, como si ressuscitaremos aquella hora, hablandonos palabras de mucho amor, y fuesse luego alotra aldea acombidar alos otros, q veniessen abeber ala suya, onde Les tenia grande (sic) vinos, y andando bibiendo y bajlando co gran (3) Devem ler-se as pags. consagradas pelo sñr. visconde de Porto-Seguro a este formidavel régulo indio no v. 1.o secç. XVII da sua Hist. geral do Brazil, de cuja primorosa 2.a edição nos-chega neste momento da Allemanha o 1.o volume. ra fiesta les dixo, que no queria, que nadie nos hiziesse mal, se hablasse alguna palabra aspera, y no estrouassen las pazes q el hazia con nos otros, que determinaua denos defender aunq supiesse quebrar con ellos, y aunos delos mas ruines dixo Vos otros no me enojeis yo ya mate uno delos vrõs, y lo comj loquál dizia q uno esclavo delos portugueses que era delos del Rio de henero, q auja pocos dias que de aca huyera, y el lo auia muerto y entonces mando auna de sus Mugeres, que sacasse una canilla dela pierna q tenia guardada, deque suelen hazer flautas. Los otros viendola dixierõ, pues tu lo mataste, y comiste, comamos nos otros tambie, y pediendo harina uno p una banda, y otro p' otra começarõ aroer enella como perros, assi toda la cosa passo en fiesta, y quedaron grandes amigos; desta man les hablaua tamben los otros en fro fauor, mas todo aprouechara poco, sino tuuieramos otro major guardador, p' que es esta vna gente tan mala, bestial y carnicera q solo p' tomar un nobre nueuo, ovingarse de alguna cosa passada no tuuiera encuento qualquiera mancebo soberbio matarnos como es Cierto tenia muchos buena voluntad delo hazer max sabiendo por esto no auja de ser ahorcado; y q todo el Castigo passaria co dizirles los otros, Es un Ruin. para prueua delo qual es de saber q eneste mesmo tiempo los del Campo dierõ pla sierra en una hazenda de un hombre alqual aunque teniamos mandado auiso p' cartas, no sequis guardar pareciendole, q como supiesse estaua muchos delos suios entre nos otros ya no le haria mal mas ellos no Curando de nada, aunq les dixierõ q teniamos ya hechas pazes le pusiero fuego ala casa, y la quemarõ, y matarõ ael, y a su muger, y hizierõ Luego en pedaços, y otra muger medio quemada y herida lleuaro biua, y en su aldea la mataro congrandes fiestas de vinos y cantares, y Iunto con ella algunas esclauas. Despues desto alos 20 de Junio, siendo ya Idos déca los Tamûjos co sus presas, y quedadose muchos en tierra co deseo de pelear con sus contrarios, mandonos el Capitã un bergantin para que nos veniessemos, parecedo atodos p' elgrande contentam que ellos lleuauã, que ya seriã firmes las pazes y aldi que llego alla el Bergantin era partidas para qui onze Canoas enq venia muchos del Rio, y todos dela Frontera saluo dos otres principales que quedauã como en ñra defension co algunos sus Criados, y luego eneste mesmo dia llegaro diez Canoas del Rio, las quales co la pressa que estotros aviã lleuado, venia muy alegres, y se partieron Luego aalcãçar las onze, mas p' que los Jndios aun no estauã de todo seguros, nj crendo nra fe y verdad pla suia q es muy poca, no nos dexarõ venir aambos, nj nos otros Le Jnstamos pr esso, todauia parecjo bien q seveniesse elpadre Nobrega, y aunque ael le fue muy caro, p' dexarme solo, esperando, que aun nos podria caber alguna buena suerte de ser comidos p' amor del Sõr, todauia yo le Jnste mucho q se veniesse, y solo me dexasse su bendicion, y mandamēto, que alla diesse mi vida al Sõr y por el Sõr della, y con esto se vuo dembarcar, despediendosse demj cõ muchas lagrimas, sinyo le corresponder co algunas, y mandandome q co La mejor occasion que hallasse, mevcniesse. En mj cõpanhia se quedo vn hombre mucho ñro deuoto y amigo dedios, Cuja Muger, hijos, esclauos, y vna su Cuñada de aaujan leuado auja quasi vn año como en las letras passadas E referido el qual despues de auer passado muchos trabajos p' rescatarlas, quiso entonces salirse en tierra co mucho resgate esperãdo segdo el bue comyenço lleuauã las pazes q las podria sacar de Captiverio, y peccado, E si mas no pudiesse no dudando de dar suvida p' causa tã Justa y Cierto q su Companhia fue pera mj' no menos buena y suaue que se fuera vn hermano dela companhia, laqual me fue occasion depadescer alguna cosa mas p' amor de N. S. Jhus cuj laus in secula. Partido pues della el padre alos 21 de Junio passo vna noche graue tormenta Junto de vna Jlleta entanto q vno dos mestiços yá trataba de tomar al padre sobre vna tabla y llevarlo atierra sepudiesse, mas amãsando la diuina Misericordia la tempestad, llegarõ aqua asalvamēto. y fue recebido el padre co estraña alegria, como quie salia dantre los dientes hambrientos daquellos tygres fieros y co su venida se ordenaro muchas cosas importantes alas pazes y dos dias antes del auian llegado las 20 y una Canoas alas quales se hiso mucha fiesta, mostrando special fauor alos de Jperuig, p causa de nós otros p' quien ellas auian tenido tan buẽ Cujdado y dandoles aEntender La estima en q eramos tenidos de 1 todos, p ser predicadores dela palabra dedios, co las quales cosas ellos mas se asseguraua, y delo que mas succedio, Luego contare-. Nos otros começamos Luego aser visitados de N. S. en tribulaciones, p' que alos 25 de Junio, assi los pocos que aujan quedado dela Frontera, como vnos del Rio, que ay estaua, teniendo ya detriminado dematar un esclauo demj copo (companheiro), hizieron grandes vinos, y bibiero todo el dia, y dandome auiso desso vnas Mugeres, hable yo co uno delos Jndios qauja poco q era ido de aca, q veniera my (sic) triste y Enojado deel querir consintir tan grande trajcion, ypues aquello hazian tambien anos otros quebraria las Cabeças el Riendosse mucho desso, dixome q no pensasse tal cosa, que no auia el ido de aca sino para defenderme de quie me quisiesse enojar, y otras cosas co tanta dissimulacio que yo quede pensando que seria metira lo que me aujan dicho. Mas ya sobre la tarde estando yà todos bien llenos de vino, viniero ala casa aonde posauamos, y quisiero sacar Luego el esclauo amatar, nos otros no teniamos mas q dos Jndios, q nos aJudassen y queriendo yo defenderlo de palabra, diziendo q no lo matassen dixome uno delos dos, Callaos vos otros no os maten que andan muj ayrados, q nos otros hablaremos p' el, y lo defenderemos, y assi lo hiziero Lehando atodos fuera de casa mas tornaro Luego otros muchos co ellos hecho un magote, y gran multitud de Mugeres que hazian tal trisca, y harahunda q no auja quien se oysse, vnas gritana que lo matassen, otros que no (,) q estauă aca sus maridos y les haria mal los ñros silo supiessen, los Jndios como lobos puxauã p' el co grade furia, finalmte lo lleuarõ fuera yle quebrarã la cabeça, y Iunto co el mataro otro su Contrario, los quales luego despedaçaro co grandissimo Recogizo, max® delas Mugeres, las quales andaua cantando y bajlando, vnas les punçauan (punchavan) co palos agudos los mēbros Cortados, otras. vntatã las manos co la gordura dellos, y andauan vntando las caras y bocas aotros, ytal auja q cogia la sangre co las manos y la lambia, spectaculo abominable demana q tuuierõ una buena Carniceria conq se hartar. passada aquella noche co assas amargura, alotro dia mucho antemañana se leuantaro algunas Mugeres da quellas en cuja casa posauamos, ycomeçaro apredicar plas casas, contra los que auja muerto el esclauo, diziendo q los ñros lo sabrian y vengaria co otras cosas deq ellos quedaro tan sentidos que ouiera ser causa denos mesclar tambie co el esclauo muerto; para q tuuiessẽ los ñros bien q vengar assiq nos fue necessario hablar enparticular co los principales Authores daquella muerte, y dizirles que nose Curassen de palabras de Mugeres, que los nrõs no aujan de hazer caso dela muerte de un esclauo, etc: co q ellos quedarõ algo desassombrados, y porq diligentibus deum video operantē in bonu, viendo yo p' esto caso, y conociedo del todo la grã Falsidad de aquella gente, y su poca constacia enel bien comiençado, y mucha arte para dissimular maldades que determina cometer, acabe de persuadirme que muy poca cosa bastaua para los mouer anos dar la muerte, y determine de medar mas intimam adios, procurãdo nosolo hallarme mas aparejado para recebirla, mas tambie desearla y pedirla adios N. S. co Continuas oraciones, y inflammados deseos, y cofiesso mi flaquesa q mucho me affligia la Carne con Continuos temores, mas el Spii (Spirito) pla gracia del Sõr estaua prompto; y aunq me contristaua muchas vezes la grande tibieza passada, q siempre tuue enel aprouechamieto delas virtudes max dela obediencia todauia me daua aun a esperar que p aqlla vltima obediecia me perdonaria la suma bondad p' su infinita mîa (misericordia) todalas desobediècias passadas, y quera acceptar mî muerte en sacrificio yodor de suauidad, plugiera adios: que entonces la allara, mas aun desespero, p' que no tiene una sola bendicio q dar. Rason sea que de (de) Cuenta del fructo: que dela selua tan inculta daquella Nacion se ergio, y es este, estando yo luego despues destas affliciones alos 28 de Junio en una Cabañuela de palmas, onde el padre solia dizir missa, Junto anrã posada, y como Rezasse los matines, oy Junto della hablar, y cauar, e porq allj las Jndias solia cozer loça, pense que seria esso, y no me quise distrahir y acabadas las lectiones, que seria ya passada media hora, llegosse allj vna, yo pregūtela, dixo, que enterraro un njño, ypensando yo, conto me ella log passaua y era que auia ella hazian allj, ella me auia muerto alguno, entonces allj parido |