Biblioteca boliviana, catálogo de la seccion de libros i folletos [by G. René-Moreno].Impr. Gutenberg, 1879 - 880 pagina's |
Overige edities - Alles bekijken
Biblioteca boliviana: Catálogo de la sección de libros y folletos Gabriel René Moreno Geen voorbeeld beschikbaar - 1991 |
Biblioteca Boliviana: Catalogo de la Seccion de Libros I Folletos (Classic ... Gabriel René Moreno Geen voorbeeld beschikbaar - 2018 |
Biblioteca boliviana: Catálogo de la sección de libros y folletos Gabriel René Moreno Geen voorbeeld beschikbaar - 1991 |
Veelvoorkomende woorden en zinsdelen
abril Administrada agosto Americana Antonio apareció Asamblea autor Bolivia Boliviana Buenos Aires Calle Capital carta causa célebre César Chile Chuquisaca cion ciudad Ciudadano Cochabamba Coleccion Colejio columnas Compañía Congreso Consejo Contiene Corte Cruz cuatro Cura dado debe decreto defensa derecho despues dice diciembre dirije Doctor documentos edicion Ejemplar enero epígrafe erratas escrito España español febrero fecha Folio folleto Francisco guerra Gutierrez habia historia Imprenta Imprenta de Beeche Imprenta del Siglo Impresion Impreso Indias índice informe instruccion jeneral José julio junio Libertad libro Lima Madrid Manuel María Mariano marzo mayo memoria Miguel Ministro motivo Nacional nombre noviembre nueva número Obispo obra octubre órden pájina pasado Paz de Ayacucho Pedro Perú Plata política portada Potosí prenta presente Presidente primera Progreso prólogo provincia pública pueblo Real República Santa Santiago segunda setiembre Sociedad Sucre Superior Supremo Suscrito tambien Tipografia título TOMO tratado último Union VIII
Populaire passages
Pagina 214 - Desde este momento, españoles americanos, os veis elevados a la dignidad de hombres libres; no sois ya los mismos que antes, encorvados bajo un yugo mucho más duro mientras más distantes estabais del centro del poder, mirados con indiferencia, vejados por la codicia y destruidos por la ignorancia.
Pagina 679 - Nueva edición. Madrid: 1829. Imprenta de los hijos de doña Catalina Piñuela, calle del Amor de Dios, núm.
Pagina 584 - Hasta aquí hemos tolerado una especie de destierro en el seno mismo de nuestra patria: hemos visto con indiferencia por más de tres siglos, sometida nuestra primitiva libertad, al despotismo y tiranía...
Pagina 522 - Los varones debían aprender los tres oficios principales, albañilería, carpintería y herrería porque con tierras, maderas y metales se hacen las cosas más necesarias, y porque las operaciones de las artes mecánicas secundarias, dependen del conocimiento de las primeras. Las hembras aprendían los oficios propios de su sexo, considerando sus fuerzas — se quitaban por consiguiente a los hombres, muchos ejercicios que usurpan a las mujeres.
Pagina 758 - ... y cuando algunos no entiendan estos términos, importa poco; que el uso los irá introduciendo con el tiempo, que con facilidad se entiendan; y esto es enriquecer la lengua, sobre quien tiene poder el vulgo y el uso.
Pagina 842 - ARTE de la lengua general del Reyno de Chile, con un Dialogo Chileno-Hispano muy curioso: a que se añade La Doctrina Christiana, esto es, Rezo, Catecismo, Coplas...
Pagina 363 - Indias, añadido, y enmendado nuevamente, en que se contienen los escritores de las Indias orientales, y occidentales, y reinos convecinos, China, Tartaria, Japón, Persia, Armenia, Etiopia, y otras partes.
Pagina 398 - Manifiesto que hace a las Naciones el Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, sobre el tratamiento y crueldades que han sufrido de los españoles y motivado la declaración de su Independencia".
Pagina 292 - Naciones barbaras, é infieles, que le habitan : con una cabal relación histórica de lo que en ellas han obrado para conquistarlas algunos Governadores, y Ministros Reales: y los Missioneros Jesuítas para reducirlas á la Fe del verdadero Dios.
Pagina 584 - Valerosos habitantes de La Paz y de todo el Imperio del Perú, revelad vuestros proyectos para la ejecución; aprovechaos de las circunstancias en que estamos; no miréis con desdén la felicidad de nuestro suelo, ni perdáis jamás de vista la unión que debe reinar en todos, para ser en adelante tan felices como desgraciados hasta el presente.