Boletín de la Real Academia Española, Volume 12 |
Wat mensen zeggen - Een review schrijven
We hebben geen reviews gevonden op de gebruikelijke plaatsen.
Overige edities - Alles bekijken
Veelvoorkomende woorden en zinsdelen
Acaba amor antiguo Antonio artículos autor Biblioteca buen Cabildo calle capilla carta castellano célebre ción citado ciudad conocer corte costumbres Covarrubias creo Cuenca cuenta dado debe decir dejó días Diccionario dice Diego dió doctor edición ello Empieza escribir España Española estaba estudio Florinda Francisco hablar halla hijos Historia hizo hubiera Idem iglesia José latín lengua letras libros licenciado literaria llama llegó lleva Lope luego Luis Madrid maestro mando Manuel María Marqués medio mejor memoria Mesonero misterios modo muerte nombre noticias novela nuevo núm número núms Obispo obra obras orden padre pág págs palabras parece pasado Pedro pesetas poco poder poeta poner portugués presente primera Príncipe propio público pudo queda quiere razón Real Academia Real Academia Española Reina Rodrigo Romanos rúst saber salió sancta Santa segundo sentido Serie siglo siguiente teatro tengo tenía título tomo trabajo trata último versos visto
Populaire passages
Pagina 116 - La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color. La princesa está pálida en su silla de oro, está mudo el teclado de su clave sonoro, y en un vaso olvidada se desmaya una flor.
Pagina 114 - Apurar, cielos, pretendo. Ya que me tratáis así, Qué delito cometí Contra vosotros naciendo; Aunque si nací, ya entiendo Qué delito he cometido: Bastante causa ha tenido Vuestra justicia y rigor, Pues el delito mayor Del hombre es haber nacido.
Pagina 98 - En Jaén, donde resido, Vive don Lope de Sosa, Y diréte, Inés, la cosa Más brava de él que has oído. Tenía este caballero Un criado portugués... Pero cenemos, Inés, Si te parece, primero.
Pagina 96 - Daban olor sobejo las flores bien olientes, refrescaban en omne las caras e las mientes, manaban cada canto fuentes claras corrientes, en verano bien frías, en invierno calientes.
Pagina 249 - ERA pura nieve, y los soles me hicieron cristal. Bebe, niña, bebe la clara pureza de mi manantial. Canté entre los pinos al bajar desde el blanco nevero; crucé los caminos, di armonía y frescura al sendero. No temas que, aleve, finja engaños mi voz de cristal. Bebe, niña, bebe la clara pureza de mi manantial.
Pagina 99 - Oh! ¡cuánto fueron mis entrañas duras, Pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío, Si de mi ingratitud el hielo frío Secó las llagas de tus plantas puras! ¡Cuántas veces el ángel me decía: «Alma, asómate agora a la ventana! Verás...
Pagina 348 - Teresa me pusieron en el bautismo, nombre mondo y escueto, sin añadiduras ni cortapisas, ni arrequives de "dones" ni "donas"; Cascajo se llamó mi padre; ya mí, por ser vuestra mujer, me llaman Teresa Panza — que a buena razón me habían de llamar Teresa Cascajo, pero allá van reyes do quieren leyes...
Pagina 97 - Románticos somos... ¿Quién que Es, no es romántico? Aquel que no sienta ni amor ni dolor aquel que no sepa de beso y de cántico, que se ahorque de un pino: será lo mejor...
Pagina 98 - En vano busqué a la princesa que estaba triste de esperar. La vida es dura. Amarga y pesa. ¡Ya no hay princesa que cantar! Mas a pesar del tiempo terco, mi sed de amor no tiene fin; con el cabello gris, me acerco a los rosales del jardín.
Pagina 306 - Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid.