Boletín de la Real Academia Española, Volume 11 |
Wat mensen zeggen - Een review schrijven
We hebben geen reviews gevonden op de gebruikelijke plaatsen.
Overige edities - Alles bekijken
Veelvoorkomende woorden en zinsdelen
además ahora amor antiguo añade árabes autor Boletín breve buen carta casi castellano Castillo causa Cava ción cita claro Comedia Conde conocer continuación Corral Corte creo cristianos crítica Crónica cuenta Dante Dantisco debe decir deja dice discurso duda Duque ejemplo embajador Emperador escribe España español estudio explica francés godo habla halla hija historia hoja hubiera idea imitación islámica José Julián latín lengua leyenda libro literaria literatura llama llegó lleva luego Madrid medio mente mlla modelos modo moros muerte mujer nombre noticias nuevo núm número núms obra obras orden padre pág págs palabras parece pasado Pedro Pelayo pérdida pesetas poco poder poeta poner presente primera principal propio público pudo queda quiere razón REAL ACADEMIA ESPAÑOLA recibido reino relato rey Rodrigo romance rúst saber salir Santa segunda sentido siglo tema tenía término texto Toledo tomo trabajo trata último veces venido versión versos Vitiza vivir
Populaire passages
Pagina 366 - Rodrigo deja sus tiendas y del real se salía ; solo va el desventurado, que no lleva compañía ; el caballo de cansado ya mudar no se podía, camina por donde quiere, que no le estorba la vía.
Pagina 362 - Los vientos eran contrarios, la luna estaba crecida, los peces daban gemidos por el mal tiempo que hacía, cuando el buen rey don Rodrigo junto a la Cava dormía, dentro de una rica tienda de oro y sedas guarnecida; trescientas cuerdas de plata que la tienda sostenían.
Pagina 384 - Que á tus aras sacrifico.— Dicen que no respondió, Y que se enojó al principio, Pero al fin de aquesta plática Lo que mandaba se hizo. Florinda perdió su flor, El Rey quedó arrepentido, Y obligada toda Espana Por el gusto de Rodrigo. Si dicen quién de los dos La mayor culpa ha tenido, Digan los hombres, la Cava, Y las mugeres Rodrigo.
Pagina 535 - Fue con Rodrigo este mortal disgusto, y quedó con Florinda la venganza, que le propuso el hecho...
Pagina 162 - Este hijo de mala madre — decían — se ha hecho dueño de nuestro reino, sin ser de estirpe real; los invasores a quien vamos a combatir no pretenden establecerse en nuestro país sino hacer correrías y ganar botín, para después marcharse; emprendamos, pues, la fuga en la pelea y el hijo de mala mujer será derrotado.
Pagina 366 - El caballo de cansado ya mudar no se podía: camina por donde quiere, que no le estorba la vía. El rey va tan desmayado, que sentido no tenía: muerto va de sed y hambre, que de velle era mancilla; iba tan tinto de sangre, que una brasa parecía.
Pagina 366 - Mira por los capitanes que ninguno parescía; mira el campo tinto en sangre, la cual arroyos corría. El triste, de ver aquesto, gran mancilla en sí tenía; llorando de los sus ojos...
Pagina 501 - ... tirones. Rarísimas, y éstas son las de los poetas, visten un cendal leve y vaporoso, que al menor soplo de una pasión ondea, vuela y deja patente la belleza recóndita. No proviene de otra cosa la poesía, y tal es la que encierra este tomo.
Pagina 70 - Media vuelta a la izquierda es lo mismo que media vuelta a la derecha, sólo que todo lo contrario".
Pagina 362 - Si duermes, rey don Rodrigo, despierta por cortesía, y verás tus malos hados, tu peor postrimería, y verás tus gentes muertas, y tu batalla rompida, y tus villas y ciudades destruidas en un día; tus castillos fortalezas otro señor los regía.