RECOPILACIÓN DE LAS Leyes, decretos y reglamentos Expedidos en los tiempos modernos para la votación Precedida de una introducción sobre el concepto histórico del mismo POR CARLOS WIESSE ASOCIADO DEL INSTITUTO DE DERECHO INTERNACIONAL LIMA - PERÚ Oficina tipográfica de “La Opinión Nacional” 1906 II.-PLEBISCITOS PARA LA ANEXIÓN DE TERRITORIOS.... Epoca de la Revolución francesa... Plebiscito de Niza y Saboya en 1860...... Plebiscitos de la Italia meridional y central de 1860............................... Plebiscito de Roma, 1680...... Plebiscito de San Bartolomé. III.-EL PLEBISCITO SEGÚN LOS TRATADISTAS.... La cuestión del plebiscito y el tratado de Ancón por Luis Reminiscencias históricas por Carlos Wiesse................................ El plebiscito tacneño-ariqueño por Carlos Wiesse........... El plebiscito de Tacna y Arica, segunda carta al mismo, por El plebiscito en su terreno por Carlos Wiesse I. Revolución francesa y el tratado de Ancón....... PÁGINA I VII IX XIII XV XVI XVI XIX XXVII XXX XXXIII XXXV XXXVIII XXXXI XLI XLII XLIV LVI LXII LXVII LXXIII LXXVII LXXXV XCII xcr Actos reglamentarios de los plebiscitos internos 1.-Reglamento de las Asambleas primarias.. D Reglamentos de plebiscitos de orden internacional 9.-Reunión de Saboya á Francia, 1792. 10.-Incorporación de Niza, 1792–93.... 11.-Bases de los plebiscitos de Maguncia y de Bélgica,......... 12.-Anexión del país de los Grisones á la República Helvética...... 13.-Anexión de la Lombardía á Cerdeña en 1859....... 14.-Anexión de la Emilia al reino de Italia, 1859-60... 15.-Anexión de la Toscana á Italia......... 16.-Reunión de la Saboya y de la circunscripción de Niza á Fran cia, 1860.............. 17.-Anexión de las provincias napolitanas.... 18.-Anexión de las provincias sicilianas....... 19.-Anexión de las provincias de Umbría..... 20.—Anexión de las provincias de las Marcas... 21.-Reunión de Venecia á Italia.......... 22.-Plebiscito de Roma y su provincia, de Velletri, Civitavecchia, Frosinone y Viterbo.......... 23.-Retrocesión á Francia de la isla de San Bartolomé ......... .......... Sr. Dr. Marqués de Olivart, ho mesaje da El Autor INTRODUCCIÓN I EL PLEBISCITO EN EL DERECHO PUBLICO INTERNO. Para fijar el concepto histórico del plebiscito, dando á esta palabra la acepción general de resolución ó decreto votado directamente por una asamblea política, no formada por delegados ó representantes, es necesario recurrir al derecho público interno antiguo y moderno, de donde se tomó é incorporó en el derecho internacional. ATENAS Y ROMA BIBLIOGRAFÍA.- Borgeaud Charles, Histoire du Plebiscite. Le plebiscite dan l'an. tiquité (Grece et Rome). Geneve et París 1887.-Girard, Droit Romain, Id. Textes de Droit Romain-Laurent, Histoire du droit des gens. T. II, La Grece.-Mommsen, Le Droit Public Romain-T. 6me. 1er. partie.-Perrot, Georges, Essai sur le droit publique d'Athenes, París, 1869.-P. Willems, Le droit pubile romain ou les institutions politiques de Rome depuis l'origine de la ville jusqu'à Justinien, 5a ed., 1888. En las instituciones de la democrática Atenas se encuentra que el pueblo hacía valer su autoridad por medio de decretos so |