El teatro de Cervantes: estudio críticoTip. de la "Revista de archivos, bibliotecas y museos", 1915 - 770 pagina's |
Wat mensen zeggen - Een review schrijven
We hebben geen reviews gevonden op de gebruikelijke plaatsen.
Overige edities - Alles bekijken
Veelvoorkomende woorden en zinsdelen
acaba alcalde amigo amor antiguo Argel arte asunto autor baile buena burla calle cautivo célebre celos CERVANTES citado ciudad comedia cómico conocido Corte creo cristiano cuatro cuento dado debe decir deja días dice dramática duda edición efecto entonces entremés escena escribe escritor España español espera famoso figuras fingido Francisco gracia guarda gusto hablar halla hermano hija historia imitación ingenio jornada libro licencia llama llega lleva Lope luego Madrid mala manera marido medio mejor Miguel mira modo morir muerte muestra mujer nombre novela nuevo Numancia obra obras ocasión ofrece padre pág págs parece paso Pedro personajes pieza poco poder poeta poner presente primera principio propio público pudo puesto punto queda quiero Quijote reales Reina representar romance Rufián saber sacar sacristán sale Santa segunda Sevilla siglo soldado Sultana teatro tengo tenía tierra título tomo Trato Turco tuvo último veces verdad verdadero versos viene vista vivo
Populaire passages
Pagina 41 - ... los autores que las componen, y los actores que las representan dicen que así han de ser, porque así las quiere el vulgo, y no de otra manera, y que las que llevan traza y siguen la fábula como el arte pide no sirven sino para cuatro discretos que las entienden, y todos los demás se quedan ayunos de entender su artificio, y que a ellos les está mejor ganar de comer con los muchos, que no opinión con los pocos, deste modo vendrá a ser mi libro, al cabo de haberme quemado las cejas por guardar...
Pagina 532 - Y yo quedé con el deseo de llegar al fin deste suceso, ejemplo y espejo de lo poco que hay que fiar de llaves, tornos y paredes cuando queda la voluntad libre...
Pagina 79 - Tratóse también de quién fue el primero que en España las sacó de mantillas y las puso en toldo y vistió de gala y apariencia; yo, como el más viejo que allí estaba, dije que me acordaba de haber visto representar al gran Lope de Rueda, varón insigne en la representación y en el entendimiento.
Pagina 36 - Tuve otras cosas en que ocuparme; dejé la pluma y las comedias, y entró luego el monstruo de la naturaleza, el gran Lope de Vega, y alzóse con la monarquía cómica. Avasalló y puso debajo de su jurisdicción a todos los farsantes...
Pagina 39 - O yo me he mudado en otro, o los tiempos se han mejorado mucho; sucediendo siempre al revés, pues siempre se alaban los pasados tiempos.» Torné a pasar los ojos por mis comedias y por algunos entremeses míos que con ellas estaban arrinconados, y vi no ser tan malas ni tan malos que no mereciesen salir de las tinieblas del ingenio de aquel autor a la luz de otros autores menos escrupulosos y más entendidos.
Pagina 43 - ... las comedias se han hecho mercadería vendible, dicen, y dicen verdad, que los representantes no se las comprarían si no fuesen de aquel jaez; y así, el poeta procura acomodarse con lo que el representante que le ha de pagar su obra le pide.
Pagina 60 - Pero lo que más le fatigaba era pensar cómo podría encajar un lacayo consejero y gracioso en el mar, y entre tantas islas, fuego y nieves; y, con todo esto, no se desesperó de hacer la comedia y de encajar el tal lacayo, a pesar de todas las reglas de la poesía ya despecho del arte cómico.
Pagina 3 - In compliance with current copyright law, UC Library Bindery produced this replacement volume on paper that meets the ANSI Standard Z39.48-1984 to replace the irreparably deteriorated original.
Pagina 38 - Algunos años ha que volví yo a mi antigua ociosidad, y pensando que aún duraban los siglos donde corrían mis alabanzas, volví a componer algunas comedias; pero no hallé pájaros en los nidos de antaño; quiero decir que no hallé autor que me las pidiese...
Pagina 322 - Pastor bendito, que buscaste de las cien ovejuelas la perdida, y, hallándola del lobo perseguida, sobre tus hombros santos te la echaste; a Ti me vuelvo en mi aflicción amarga, ya Ti toca.