Pagina-afbeeldingen
PDF
ePub

POETAS DEL SIGLO XV.

JUAN II REY DE CASTILLA.

+ 1454.

QUINTILLAS.

AL AMOR.

Amor, yo nunca pensé,
Que tan poderoso eras
Que podrias tener maneras
Para trastornar la fé,
Fasta agora que lo sé.

Pensaba que conocido

Te debiera yo tener,
Mas no pudiera creer
Que fueras tan mal sabido,
Fasta agora que lo sé.

Ni jamas no lo pensé,
Aunque poderoso eras,
Que podrias tener maneras
Para trastornar la fé,
Fasta agora que lo sé.

JUAN DE MENA.

+1456.

DÉCIMAS A SU DAMA.

Guay de aquel hombre que mira
Vuestro gesto triste ó ledo
Si delante no se tira!
En él pone vuestra ira
No ménos amor que miedo.

Antologia española. I.

1

La ira no conveniente
De fermosa face fea,
Mas vuestro gesto placiente,
Bien mirado por la gente,
Mas con saña vos arrea.

Yo vos he visto sañosa,
Yo vos he visto pagada,
Mas jamas fallé tal cosa
Por do ménos que fermosa
Vos faga ser alterada.
Tal me vos siempre mostrais,
Por mi ventura fadada,
Cual aunque no querais
Fuerza es que padezcais,
Desamando, ser amada.

Dudo que pueda el pesar
Vuestra gran beldad partir,
Ni que vos pueda parar
Ménos bella el gran llorar
Que fermosa el buen reir:
Ni calor mas la enciende,
Vuestra imágen estraña,
Ni frior mas la reprende,
Ni la noche la ofende,
Ni la mañana la daña.

Siempre sois en un estante,
Y jamas en una tema:
Siempre es vuestro semblante
En una forma constante,
No comuna mas extrema:
Como es norte firmeza
Sobre todas las estrellas,
Así vuestra gentileza

Nos es norte de belleza
Sobre cuantas nacen bellas.

Solamente con cantar

Diz que engaña la Serena,
Mas yo no puedo pensar
Cual manera de engañar
A vos no vos venga buena:
Ca vos me engañais riendo,
Y engañaisme llorando:
Engañaisme vos durmiendo,

Y mas me matais no os viendo
Que me penais en mirando.

Si ovierades ya seido,

Ficiera razon humana,
Segun el gesto garrido,
Vos ser madre de Cupido
Y gozar de la manzana:
Pues si Paris conociera
Que tan fermosa señora
Por nacer aun estuviera,
Para vos, si lo supiera,
La guardara fasta agora.

Cuanto mas bella se para

De las estrellas la luna,
Tanto vuestra linda cara
Se nos muestra perla clara
Sobre las fermosas una.
Cual el Fenix hizo Dios
En el mundo sola una ave,
Así quiso que entre nos
Solo tal fuesedes vos,
De fermosura la llave.

La vuestra clara presencia
A las presentes ausenta,
Y desface con prudencia
Cuanto saber y ciencia
Vivo seso representa:
Mas teneis otros errores,
O yo soy del todo loco,
Que de remediar amores
Segun muestran mis dolores
Vos sabeis, señora, poco.

Pues tales faciones tanto

Son en vos como perdidas,
Que si me echo ó me levanto,
En el mi terrible planto
Solo yo lloro dos vidas:
La mia porque se acabe
Pues que muere por amar,
La vuestra porque no sabe
De la bondad que le cabe,
Ni se quiere aprovechar.

Ya por Dios este pensar
No os traiga tan engañada,
Mas quered considerar
Que es deleite desear,
Cuanto mas ser deseada!
Aunque ramo por memoria
Vos dé Diana de palmas,
En haber de mí victoria
No habreis pena ni gloria,
Como en el limbo las almas.

Vos que desde que nacistes
Las beldades se consumen,
Vos que nacida fecistes
Ser envidiosas y tristes
Las que de bellas presumen:
Pues si flor de las hermosas
Quiere razon que vos llamen,
Síguense de aquí dos cosas,
Las damas que estén sañosas,
Los hombres que mas vos amen.

Pues si yo tanto vos quiero,
Vuestra gran beldad lo hace,
Que me fizo así guerrero
De un amor tan verdadero,
Que aunque me pesa me place.
Y he placer y dolor

Por haber de la tal guerra
Ordenado fé y amor:
Facédme pues vencedor
O metédme so la tierra.

Y vos súplico y vos ruego
Me libredes de esta pena,
Ca si muero en este fuego
No quizá fallareis luego
Cada dia un Juan de Mena.

IÑIGO LOPEZ DE MENDOZA.

MARQUES DE SANTILLANA.

+ 1458.

SERRANILLA.

Moza tan fermosa

Non vi en la frontera

Como una vaquera

De la Finojosa.

Faciendo la via

De Calatreveño
A Santa María,
Vencido del sueño,
Por tierra fragosa
Perdí la carrera,
Do ví la vaquera
De la Finojosa.

En un verde prado

De rosas é flores,
Guardando ganado
Con otros pastores,
La ví tan graciosa
Que apenas creyera
Que fuese vaquera
De la Finojosa.

Non creo las rosas
De la primavera
Sean tan fermosas
Nin de tal manera.
Fablando sin glosa,
Si ántes supiera
Daquella vaquera
De la Finojosa,

Non tanto mirara

Su mucha beldad,
Porque me dejara
En mi libertad.
Mas dije: «donosa,
(Por saber quien era)
¿Donde es la vaquera
De la Finojosa?»

« VorigeDoorgaan »