Historia de las misiones franciscanas y narracion de los progresos de la geografia en el oriente del Peru, Volume 13

Voorkant
Talleres tipográficos de la Penitenciaría, 1927

Vanuit het boek

Geselecteerde pagina's

Overige edities - Alles bekijken

Veelvoorkomende woorden en zinsdelen

Populaire passages

Pagina 247 - Pero antes, debemos recordar lo que ya hemos dicho; esto es, que los habitantes de esta mision además de su propio idioma, hablan el quechua que han aprendido con el roce y trato continuo que tienen y han tenido con la gente de Moyobamba, Tarapoto, Lamas, etc, En el año 1900, estábamos al frente de aquella misión; por enero del mismo año apareció en el Ucayali la peste del sarampión. No tardó el contagio en llegar al pueblo; y por más medidas higiénicas y vigilancia que empleamos para evitar...
Pagina 258 - Él haya sido. Ellos hayan sido. PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO Yo hubiera, habría y hubiese sido. Tú hubieras, habrías y hubieses sido. Él hubiera, habría y hubiese sido. Nosotros hubiéramos, habríamos y hubiésemos sido. Vosotros hubierais, habríais .y hubieseis sido. Ellos hubieran, habrían y hubiesen sido. FUTURO IMPERFECTO Yo fuere.
Pagina 243 - ... a sus paisanos de un modo traicionero e inesperado, victimando a varios junto con el P. misionero y religioso lego que le acompañaba. Pero aquel corazón de tigre no quedó satisfecho con aquellas inocentes víctimas; con su mal ejemplo y falsas razones indujo a los shipibos y cunibos, a perpetrar el atroz crimen de asesinar a todos los* misioneros existentes en aquellas tribus; y no paró hasta ver satisfechos sus sanguinarios y crueles instintos. Perdidas, de un modo tan desastroso, (con la...
Pagina 247 - Por lo cual juzgamos que este trabajo, aunque imperfecto, (por ser el primero en esta lengua que va a ver la luz pública,) ha de ser de gran utilidad para nuestros hermanos los misioneros que se ocupan en aquellas regiones, en el ministerio sacerdotal, en la ardua tarea de la reducción de los infieles al seno de la iglesia católica. No hay duda que cualquiera que aprenda bien las reglas que damos, y nuestro vocabulario pano, podrá en poco tiempo hablar con bastante perfección este idioma, y...
Pagina 160 - Esta palabra se une tanto con el pronombre, que aún precede á la desinencia del plural; como, can-quiquin-cuna vosotros mismos, payquiquin-cuna ellos mismos. Hay una excepción: ñucancMc-quiquin nosotros mismos.
Pagina 152 - Sirven los adjetivos para indicar o determinar las calidades inherentes a los objetos expresados por los sustantivos. Cuando el adjetivo no lleva expreso sino sobreentendido el sustantivo que califica, se declina y forma como él, (según algunos) con los números singular y plural; pero luego que expresa dicho sustantivo, recobra el adjetivo los caracteres que le hemos señalado; así el adjetivo zua ladrón, sin sustantivo se declina del modo siguiente: Singular Nom.
Pagina 268 - ... concordancias, régimen y construcción del mismo. Por otra parte, como para la composición del vocabulario y gramática, (que hoy presentamos) tuvimos necesidad de hacer uso del idioma quechua, (porque no nos entendían en castellano); ha resultado que, las personas de que nos servimos para este trabajo, nos traducían literalmente las oraciones del quechua, tal como las proponíamos. Por lo cual, no tenemos completa seguridad, de cual sea el verdadero régimen y construcción que piden algunos...
Pagina 147 - El acento es invariable aunque las palabras que lo llevan se unan para formar otras; así runa, cuna, pi, tienen unidas la misma pronunciación, como runacunapi en los hombres.
Pagina 196 - Dios. b) como tal reemplaza a la tercera persona - en singular y plural - del presente de indicativo del verbo cay, ser; como huast atunmi, la casa es grande, paymi, él es.
Pagina 198 - ... diez pescados. Muchas veces se omite tal sufijo, si la pluralidad está ya expresada por el verbo; como, runaapancuna o runa-cuna apan.

Bibliografische gegevens