Historia de la lengua y literatura castellana ...Tip. de la "Rev. de arch., bibl., y museos,", 1915 |
Vanuit het boek
Pagina 172
... De la Amicicia y De la Senectud . Con la Económica de Xenophon ... Los Paradoxos ... Sueño de Scipión , Sevilla , 1545 ; Alcalá , 1549 ; Amberes , 1549 , 1550 ; Salamanca , 1582 ; Valencia , 1774. Los Paradoxos y el Sueño.de Sci- pión ...
... De la Amicicia y De la Senectud . Con la Económica de Xenophon ... Los Paradoxos ... Sueño de Scipión , Sevilla , 1545 ; Alcalá , 1549 ; Amberes , 1549 , 1550 ; Salamanca , 1582 ; Valencia , 1774. Los Paradoxos y el Sueño.de Sci- pión ...
Overige edities - Alles bekijken
Historia de la lengua y literatura castellana: (Epoca de Carlos V). Vol. 2 Julio Cejador y Frauca Volledige weergave - 1915 |
Historia de la lengua y literatura castellana: (Epoca de Carlos V), Volume 2 Julio Cejador y Frauca Volledige weergave - 1915 |
Veelvoorkomende woorden en zinsdelen
Alcalá Alonso Amberes amor Antonio añade Aragón Aristotelis arte autor Barcelona Bibl Biblióf blicó Bonilla Boscán Burgos caballero Cancionero canónigo Carlos cartas Castilla castizo Celestina Cervantes ción coloquios Comedia compuso Conde Consúltense coplas Córdoba cortesanos cristiana Diálogo dice Diego doña Duque edición Egloga Emperador endecasílabo Erasmo escribió España españoles estilo famoso Farsa Felipe Felipe II francés franciscano Francisco fray Garcilaso glosa Gregorio Silvestre griego halla hijo Historia hizo Horozco Hurtado ibid imitación Indias ingenio Italia italiano latín Lazarillo lengua castellana libro lín Lisboa literatura llamado Lope de Rueda Luis Lyon Madrid maestro Marqués Medina Mendoza metro moral mundo nació Nápoles novela novela picaresca nuevo obispo obra obras padre pág págs pastoril Pedro Pelayo poesía poeta primera príncipe prosa publicó Roma romance Salamanca Salazar Santa Sebastián Sebastián de Horozco Sevilla siglo XVI sonetos Teología Toledo traducción traducido Tratado Valdés Valencia Valladolid Véase Venecia versos vols Zaragoza
Populaire passages
Pagina 11 - Ya se acerca, señor, o ya es llegada la edad gloriosa en que promete el cielo una grey y un pastor solo en el suelo, por suerte a vuestros tiempos reservada; ya tan alto principio, en tal jornada, os muestra el fin de vuestro santo celo y anuncia al mundo, para más consuelo, un Monarca, un Imperio y una Espada...
Pagina 235 - Desta manera no me dicen nada, y yo tengo paz en mi casa. Esto fue el mismo año que nuestro victorioso emperador en esta insigne ciudad de Toledo entró y tuvo en ella Cortes, y se hicieron grandes regocijos, como vuestra merced habrá oído. Pues en este tiempo estaba en mi prosperidad y en la cumbre de toda buena fortuna.
Pagina 146 - Y pues comenzamos por La Diana de Montemayor, soy de parecer que no se queme, sino que se le quite todo aquello que trata de la sabia Felicia y de la agua encantada, y casi todos los versos mayores, y quédesele en hora buena la prosa, y la honra de ser primero en semejantes libros.
Pagina 32 - Para deciros la verdad, muy pocas cosas observo porque el estilo que tengo me es natural, y sin afectación ninguna escribo como hablo, solamente tengo cuidado de usar de vocablos que signifiquen bien lo que quiero decir y dígolo cuanto más llanamente me es posible, porque a mi parecer en ninguna lengua está bien la afectación.
Pagina 264 - Las comedias eran unos coloquios como églogas, entre dos o tres pastores y alguna pastora; aderezábanlas y dilatábanlas con dos o tres entremeses, ya de negra, ya de rufián, ya de bobo y ya de vizcaíno: que todas estas cuatro figuras y otras muchas hacía el tal Lope con la mayor excelencia y propiedad que pudiera imaginarse.
Pagina 264 - Yo, como el más viejo que allí estaba, dije que me acordaba de haber visto representar al gran Lope de Rueda, varón insigne en la representación y en el entendimiento.
Pagina 262 - Compañía de garnacha son cinco o seis hombres, una mujer que hace la dama primera y un muchacho la segunda; llevan un arca con dos sayos, una ropa, tres pellicos, barbas y cabelleras y algún vestido de la mujer, de tiritaña.
Pagina 264 - ... cuatro bancos en cuadro y cuatro o seis tablas encima, con que se levantaba del suelo cuatro palmos; ni menos bajaban del cielo nubes con ángeles o con almas. El adorno del teatro era una manta vieja, tirada con dos cordeles de una parte a otra, que hacía lo que llaman vestuario, detrás de la cual estaban los músicos cantando sin guitarra algún romance antiguo.
Pagina 168 - ... dice muchas cosas dulcemente, pero sin fuerzas. Y paréceme que se ve en él y en otros lo que en los pintores y maestros de labrar piedra y metal que, afectando la blandura y policía de un cuerpo hermoso de un mancebo, se contentan con la dulzura y terneza, no mostrando alguna señal de nervios y músculos...
Pagina 262 - Éstos, a mediodía, comen su olla de vaca y cada uno seis escudillas de caldo; siéntanse todos a una mesa y otras veces sobre la cama. Reparte la mujer la comida, dales el pan por tasa, el vino aguado y por medida, y cada uno se limpia donde halla: porque entre todos tienen una servilleta o los manteles están tan desviados que no alcanzan a la mesa con diez dedos.