Elementos de derecho publico constitucional teorico, positive i politico. 2 pt. [in 1]., Volume 1 |
Wat mensen zeggen - Een review schrijven
We hebben geen reviews gevonden op de gebruikelijke plaatsen.
Overige edities - Alles bekijken
Elementos De Derecho Publico Constitucional Teorico, Positive I Politico. 2 ... Jose Victorino Lastarria Geen voorbeeld beschikbaar - 2018 |
Elementos De Derecho Publico Constitucional Teorico, Positive I Politico. 2 ... Jose Victorino Lastarria Geen voorbeeld beschikbaar - 2018 |
Veelvoorkomende woorden en zinsdelen
absoluta accion acuerdo administracion administrativa adoptado arreglo asegurar atribuciones autoridad Cámara causa Chile ciencia cion circunstancias ciudadanos clase comision comun concede condiciones conforme Congreso conocer Consejo Conservadora consiste constitu Constitucion contrario corresponde crea cuerpo debe declarar decreto deja demas derecho desarrollo despues determina diferencia Diputados disposicion efecto Ejecutivo ejercer ejercicio eleccion elejidos embargo empleados esclusivo esferas especiales establecer estranjero exije existe facultad fijar fuerza funcionarios funciones garantía habia halla humana individuos industria interes intereses jefe jeneral judicial justicia juzgar lejislativo libertad límites llama medio mejor mente miembros ministros modo moral municipal nacion nacional natural naturaleza necesario necesidad negocios nombre nueva núm número objeto órden organizacion oríjen poder poderes podria político práctica presentes Presidente primera principios proceder propia proyecto pública pueblo puesto punto razon reforma relaciones representativo República respecto resultado segunda Senado señalado seria sistema soberanía sociedad tambien trata tribunales único verdadera virtud
Populaire passages
Pagina 260 - El Poder Legislativo reside en el Congreso Nacional compuesto de dos Cámaras: una de Diputados y otra de Senadores.
Pagina 376 - Declarar si han o no lugar las acusaciones que diez, a lo menos, de sus miembros formularen en contra de los siguientes funcionarios: a) Del Presidente de la República, por actos de su administración en que haya comprometido gravemente el honor o la seguridad del Estado, o infringido abiertamente la Constitución o las leyes.
Pagina 313 - Cámara revisora, y si aquí fueren nuevamente sancionadas por una mayoría de las dos terceras partes de sus miembros, pasará el proyecto a la otra Cámara, y no se entenderá que ésta reprueba dichas adiciones o correcciones, si no concurre para ello el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes.
Pagina 406 - Ni el Congreso, ni el Presidente de la República pueden en ningún caso ejercer funciones judiciales, o avocarse causas pendientes, o hacer revivir procesos fenecidos.
Pagina 204 - La reforma no es más que el modo de poner fin a las revoluciones y disturbios, a que daba origen el desarreglo del sistema político en que nos colocó el triunfo de la independencia.
Pagina 302 - Las leyes pueden tener principio en el Senado o en la Cámara de Diputados a proposicion de uno de sus miembros, o por mensaje que dirija el Presidente de la República.
Pagina 224 - Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero, por el solo hecho de avecindarse en Chile. Los hijos de chilenos nacidos en el extranjero, hallándose el padre o la madre en actual servicio de la República, son chilenos aun para los efectos en que las leyes fundamentales, o cualesquiera otras, requieran nacimiento en el territorio chileno; 3' Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad a la ley, renunciando expresamente su nacionalidad anterior.
Pagina 390 - Luego que el Congreso abra sus sesiones, deberán los Ministros del despacho presentarle una memoria detallada del estado de la Nación, en lo relativo a los negocios de sus respectivos Departamentos.
Pagina 444 - En Chile no hay esclavos, y el que pise su territorio queda libre. No puede hacerse este tráfico por chilenos. El extranjero que lo hiciere, no puede habitar en Chile, ni naturalizarse en la República.
Pagina 365 - Mantener las relaciones políticas con las potencias extranjeras, recibir sus Agentes, admitir sus Cónsules, conducir las negociaciones, hacer las estipulaciones preliminares, concluir y firmar todos los tratados de paz, de alianza, de tregua, de neutralidad, de comercio, concordatos y otras convenciones. Los tratados, antes de su ratificación, se presentarán a la aprobación del Congreso. Las discusiones y deliberaciones sobre estos objetos serán secretas si el Presidente de la República así...