La literatura española: El siglo de oro |
Wat mensen zeggen - Een review schrijven
We hebben geen reviews gevonden op de gebruikelijke plaatsen.
Overige edities - Alles bekijken
Veelvoorkomende woorden en zinsdelen
Academia agora Alcalá amor autor autos biografía Boscán buen caballero Calderón cantar Carlos castellano Castilla Católicos Celestina Cervantes ción clásica colegios comedias compuso conde contento cristiano crítica culteranismo decir dice Diego doña duque edición eran escribió escuela España estudio Felipe Felipe II Francisco Fray Luis Galatea Garcilaso Gil Vicente Góngora guerra Guillén de Castro gusto hidalgo hijo Historia hizo hubo imitación ingenios jesuítas Jorge Manrique latín Lazarillo lengua LIBROS DEL SIGLO literaria Literatura española Lope de Rueda Lope de Vega Luis de León Madrid maestro Manrique Mendoza Menéndez Pelayo mente moral muerte mujer mundo murió nació Nápoles novela obra obras padre parece pastores Pedro poesías poeta poético Portada primera príncipe público Quevedo Quijote reinado religiosa representar retrato Reyes Católicos romances Salamanca Sancho Santa Teresa Sevilla Siglo de oro siglo XVI sonetos teatro tenía Teología Toledo Tomo Universidad Valladolid versos vivir XVII
Populaire passages
Pagina 214 - ¡Qué descansada vida la del que huye el mundanal ruido y sigue la escondida senda por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido!
Pagina 215 - El aire el huerto orea, y ofrece mil olores al sentido, los árboles menea con -un manso ruido que del oro y del cetro pone olvido.
Pagina 520 - No me mueve, mi Dios, para quererte, el cielo que me tienes prometido, ni me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte.
Pagina 276 - Era del año la estación florida en que el mentido robador de Europa —media luna las armas de su frente, y el Sol todos los rayos de su pelo—, luciente honor del cielo, en campos de zafiro pace estrellas...
Pagina 173 - Recuerde el alma dormida Avive el seso y despierte Contemplando Cómo se pasa la vida. Cómo se viene la muerte Tan callando: Cuan presto se va el placer, Cómo después de acordado Da dolor; Cómo a nuestro parecer Cualquiera tiempo pasado Fue mejor.
Pagina 525 - Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis : si con ansia sin igual solicitáis su desdén, ¿ por qué queréis que obren bien si las incitáis al mal?
Pagina 201 - OH dulces prendas, por mi mal halladas, dulces y alegres cuando Dios quería! Juntas estáis en la memoria mía, y con ella en mi muerte conjuradas.
Pagina 284 - No he de callar, por más que con el dedo, ya tocando la boca, o ya la frente, silencio avises, o amenaces miedo. ¿No ha de haber un espíritu valiente? ¿Siempre se ha de sentir lo que se dice? ¿Nunca se ha de decir lo que se siente?
Pagina 244 - Estos, Fabio, ¡ay dolor! , que ves ahora campos de soledad, mustio collado, fueron un tiempo Itálica famosa. Aquí de Cipión la vencedora colonia fue: por tierra derribado yace el temido honor de la espantosa muralla, y lastimosa reliquia es solamente. De su invencible gente sólo quedan memorias funerales, donde erraron ya sombras de alto ejemplo. Este llano fue plaza, allí fue templo, de todo apenas quedan las señales.
Pagina 375 - ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños sueños son.