Coleccion de romances castellanos anteriores al siglo 18 ...: Cancionero y romancero de coplas y canciones de arte menorL. Amarita, 1829 |
Veelvoorkomende woorden en zinsdelen
agena agora agua alegre alma amada amador amor Anónimo Antonio de Villegas Anveres aquestas Bartolilla bella blando burlas cabellos Cancionero cantar celos ciego cielo contento corazon Cristobal de Castillejo cuidado dama daño deja despues dice digo dolor dulce enamorado engaños enojos eres esperanza estoy estrañas estremo fiero flores fuego Galvez de Montalvo ganado Gaspar Gil Polo Gil Vicente gloria gozar Gregorio Silvestre gusto habeis hallo hermosa hielo jamas llama llorar Lopez Maldonado Luis de Góngora Luis Galvez madre mata mirar mis ojos morena morir muda mudanza muero muerte muger mugeres mundo ninfas niña noche Obras olvido pasion pastor Pastor de Iberia pecho Pedro de Padilla pena pensamiento perder placer Pliego suelto prende quejas quereis quiero quisiere quiso Rabia razon reales en rústica Romancero romances Rondela savoyana siento suerte suspiros tambien teneis tengo Timoneda tormento triste tus ojos ventura verdad Vicente Espinel viento vivir Vuela zagala
Populaire passages
Pagina 32 - Huye ya, y mira que siento por ti dolores sobrados, porque con doble tormento celos me da tu contento y tu peligro cuidados. En verte regocijada celos me hacen acordar de Europa Ninfa preciada, del toro blanco engañada en la ribera del mar. Y el ordinario cuidado hace que piense contino de aquel desdeñoso alnado orilla el mar arrastrado, visto aquel monstruo marino.
Pagina 186 - Por los aires gozan : Si los vientos braman Y la mar se enoja, Cuando el alba nace Descansan las olas : Si de nieve mira Cubierta su choza El pastor que en ella Guarda ovejas pocas, Cuando vuelve Mayo Que sus pajas dora...
Pagina 31 - Licio daña, iba alegre y bulliciosa por la ribera arenosa que el mar con sus ondas baña; entre la arena cogiendo conchas y piedras pintadas, muchos cantares diciendo con el son del ronco estruendo de las ondas alteradas. Junto al agua se ponía y las ondas aguardaba, y en verlas llegar huía; pero a veces no podía y el blanco pie se mojaba.
Pagina 133 - Ya de mi dulce instrumento cada cuerda es un cordel, y en vez de vihuela, él es potro de dar tormento; quizá con celoso intento de hacerme decir verdades, contra estados, contra edades, contra costumbres al fin. No las comente el ruin ni las tuerza el enemigo, y digan que yo lo digo.
Pagina 132 - Que anochezca cano el viejo Y que amanezca bermejo, Bien puede ser; Mas que á creer nos estreche Que es milagro y no escabeche , No puede ser.
Pagina 145 - Dulce madre mía, ¿quién no llorará, aunque tenga el pecho como un pedernal, y no dará voces viendo marchitar los más verdes años de mi mocedad? Dejadme llorar orillas del mar.
Pagina 216 - Jugaremos cañas junto a la plazuela, porque Bartolilla salga acá y nos vea. Bartola la hija de la panadera, la que suele darme tortas con manteca, Porque algunas veces hacemos yo y ella, las bellaquerías detrás de la puerta.
Pagina 114 - A la sombra de mis cabellos Mi querido se adurmió; Si le recordaré ó no?
Pagina 145 - Hija, por mi amor, que se acabe el llanto, o me acabe yo.» Ella le responde: «No podrá ser, no; las causas son muchas, los ojos son dos. Satisfagan, madre, tanta sinrazón, y lágrimas lloren, en esta ocasión, tantas como dellos un tiempo tiró flechas amorosas el arquero Dios.
Pagina 124 - Y ríase la gente. Cuando cubra las montañas De plata y nieve el enero Tenga yo lleno el brasero De bellotas y castañas, Y quien las dulces patrañas Del rey que rabió me cuente, Y ríase la gente.