G 1692 GABINETE (el) de Bolivia en su contestacion a los cargos que en el mensaje al Congreso Peruano de 1860, le dirige el Excelentísimo Señor Gran Mariscal Presidente D. Ramon Castilla. Lima: Imprenta de Jose Maria Masias. 1860. Folio; 23.-P, 15, XIII. V. 810. 1693 (el) de Octubre y la Constitucion....Cochabamba de 1863. Tipografía de Gutierrez. 4.o; 18.-S; 12, VII; 17, XII. Con epígrafe de Timon, otro al dorso de Lamartine i otro de Hugo en el encabezamiento. Suscrito en marzo 29 por MELCHOR TErrázas. Impugnando el folleto 177. 1694 *GACETA de Buenos Aires. Diciembre 13 de 1810Julio 4 de 1811. Seleccion de las entregas concernientes a los negocios del Alto-Perú. 4.o; 441-808.-S, 129, III. La seleccion es propiamente respecto de ciertos números estraordinarios, que constando de menos de 12 pájinas, suma que forma por entonces la dotacion de cada entrega ordinaria, constituyen una serie aparte con diversa foliatura. La coleccion es completa en la parte ordinaria desde el n. 28 hasta el 56. Contiene gran variedad de documentos sobre la espedicion de Castelli. Perteneció al arzobispo Moxó. 1695 de Buenos Aires desde 1810 hasta 1821 Resúmen de los bandos, proclamas, manifestaciones, partes,_órdenes, decretos, circulares, observaciones, declaraciones, Tratados, oficios remitidos, noticias, resoluciones, actas, reflexiones promociones, donativos, renuncias, remociones, etc., etc. por Antonio Zinny Buenos Ayres Imprenta Americana, calle de San Martin núm. 124 1875 4.o; II, 455, XXIV de índice alfabético, una de advertencia sobre que de 256 pasa por error la foliatura a 275. Excelente indice razonado, pero que en muchos puntos importantes no estracta la sustancia o espíritu de los documentos, cual era de desear. No basta indicar con sus fechas i asunto la pieza, diciendo, v. g.: «Discurso del presbitero Juan Bautista Oquendo en Cochabamba al jurar i reconocer a la junta de Buenos Aires.» Sería de sumo interes enunciar los conceptos principales con que se produce un documento. Bien sé que esto alargaba el libro, imponia gran estudio, exijia esforzado poder de síntesis. Sé igualmente que el laborioso autor se ha desempeñado con acierto i utilidad benéfica en lo jeneral de su propósito. Pero esto no impide que aquí se diga lo que me ha pasado; i es que, tratándose de algunas indagaciones sueltas, sobre el sentido de algunos documentos o carácter de algunos hechos, he tenido que apelar a la Gaceta orijinal, en la pequeña, descabalada, pero inestimable coleccion anterior. La Biblioteca Nacional de Chile posce la coleccion completa que fué de Juan Ramon Muñoz Cabrera. 1696 *GACETA del Gobierno de Lima. Agosto 14 de 1813Octubre 30 de 1820. Entregas diversas. 4.o; 533-568, ocho de suplementos.-S, 129, IV. Son doscientas pájinas las que han servido para formar esta coleccion un tanto descabalada en cuanto a su foliatura, pero conteniendo en su totalidad un gran acopio de noticias i documentos sobre el Alto-Perú. La pájina postrera contiene el oficio respetuoso i agradecido del virei Pezuela a San Martin (octubre 30) sobre la devolucion hecha por éste del pailebot Dos Amigos, en conformidad con el armisticio de Miraflores. Pocos números le quedaron ya por salir en Lima a esta gaceta realista; porque el 16 de julio, dia lúnes, del año siguiente apareció en dicha ciudad el n. 1.o de la «Gaceta del Gobierno de Lima Independiente,» cuya coleccion completa se verá aquí en seguida. Título segun el contenido. Imprenta de los Huérfanos. 1697 del Gobierno del Peru....Lima Coleccion de Documentos Bolivianos de G. R-M. Santiago de Chile 1877 Imprenta del Estado. 7 volúmenes; folio. AÑO 1821. Julio 16-Diciembre 29.-Pájinas, 206. AÑO 1822. Primer Tomo. Enero 2-Agosto 22.-Fojas, ciento veinte i seis. Los tres últimos boletines son estraordinarios. Agregados a este ejem plar los números 1-10 de El Sol del Perú, rarísima gaceta de Lima. AÑO 1822. Segundo Tomo. Junio 26-Diciembre 28.-Fojas, ciento diez i seis. AÑO 1823. Enero 1.-Diciembre 3.-Fojas, ciento setent a i cinco. -Coleccion completa, formada con los boletines aparecidos sucesivamente en Lima, Trujillo i Lima. ANO 1825. Primer Tomo. Enero 1.0-Junio 30.-Fojas, ciento treinta i nueve. AÑO 1825. Segundo Tomo. Julio 3-Diciembre 29.-Fojas, ciento doce. Los años 1823-1826, a dos columnas. Esta coleccion casi completa de la parte que mas interesa en este periódico a la historia de la independencia i organizacion del Perú i de Boli |