Handbuch der spanischen Litteratur: Bd. Die Prosa. 1855 |
Wat mensen zeggen - Een review schrijven
We hebben geen reviews gevonden op de gebruikelijke plaatsen.
Overige edities - Alles bekijken
Handbuch der spanischen Litteratur: Bd. Die Prosa. 1855 Ludwig Gustav Konstantin Lemcke Volledige weergave - 1855 |
Handbuch der spanischen Litteratur: Bd. Die Prosa. 1855 Ludwig Gustav Konstantin Lemcke Volledige weergave - 1855 |
Veelvoorkomende woorden en zinsdelen
acabó agora amor ánima buena caballero caballo camino Castilla causa cerca Cervantes ciudad conde conocer criado cuerpo daño debe decia decir dejó della dellos deseaba despues desta desto dias diciendo diese digo dijo dió eine Enrique entendimiento eran esperanza estaba falta fueron fuerza fuese gana gente grandes guerra habia hablar halló hermano hicieron hijo hizo hubo Jahre libre llamado llegó llevaba luego Madrid maestre mala mandó manera marido marques matar mejor mirar moros mostró muerte muger mundo Muza natural noch noche nombre nuevo ojos padre palabras parece pasado Pedro pensaba perder poco poder podia poner primero pudo puerta puesto puso quedó quiero Quijote quiso razon reino respondió saber salir Sancho seiner sentido sich spanischen tambien tengo tenia tierra tomó trabajo trato tuvo veces venir verdad vino virtud visto vivir volvió Werk wurde Zeit
Populaire passages
Pagina 396 - ¡Oh princesa Dulcinea, señora deste cautivo corazón! Mucho agravio me habedes fecho en despedirme y reprocharme con el riguroso afincamiento de mandarme no parecer ante la vuestra fermosura. Plegaos, señora, de membraros deste vuestro sujeto corazón, que tantas cuitas por vuestro amor padece.
Pagina 411 - Genil; los que pisan los tartesios campos, de pastos abundantes; los que se alegran en los elíseos jerezanos prados; los manchegos, ricos y coronados de rubias espigas; los de hierro vestidos, reliquias antiguas de la sangre goda; los que en Pisuerga se bañan, famoso por la mansedumbre de su corriente; los que su ganado apacientan en las extendidas dehesas del tortuoso Guadiana, celebrado por su escondido curso; los que tiemblan con el frío del silvoso Pirineo y con los blancos copos del levantado...
Pagina 395 - Y así, sin dar parte a persona alguna de su intención y sin que nadie le viese, una mañana, antes del día, que era uno de los calurosos del mes de Julio, se armó de todas sus armas, subió sobre Rocinante, puesta su mal compuesta celada, embrazó su adarga, tomó su lanza, y por la puerta falsa de un corral salió al campo, con grandísimo contento y alborozo de ver con cuánta facilidad había dado principio a su buen deseo.
Pagina 229 - Y desque fue bien vuelto en su acuerdo, echóse a los pies del señor comisario y demandóle perdón; y confesó haber dicho aquello por la boca y mandamiento del demonio...
Pagina 410 - Arabias, que viene armado de aquel cuero de serpiente, y tiene por escudo una puerta que, según es fama, es una de las del templo que derribó Sansón cuando con su muerte se vengó de sus enemigos...
Pagina 492 - ... que parecía se iba a buscar de comer forzada de la necesidad; los brazos secos; las manos como un manojo de sarmientos cada una. Mirado de medio abajo parecía tenedor o compás, con dos piernas largas y flacas.
Pagina 410 - ... jamás vencido Timonel de Carcajona, príncipe de la Nueva Vizcaya, que viene armado con las armas partidas a cuarteles, azules, verdes, blancas y amarillas, y trae en el escudo un gato de oro en campo leonado, con una letra que dice: 'Miau, que es el principio del nombre de su dama, que, según se dice, es la sin par Miulina, hija del duque Alfeñiquen del Algarbe...
Pagina 410 - A este escuadrón frontero, forman, y hacen gentes de diversas naciones; aquí están los que beben las dulces aguas del famoso xanto, los Montuosos que pisan los Masílicos campos: los que criban el finísimo, y menudo oro en la felice Arabia...
Pagina 410 - Algarbe; el otro, que carga y oprime los lomos de aquella poderosa alfana, que trae las armas como nieve blancas y el escudo blanco y sin empresa alguna, es un caballero novel, de nación francés, llamado Pierres Papín, señor de las baronías de Utrique...
Pagina 410 - ... y otras infinitas naciones, cuyos rostros conozco y veo, aunque de los nombres no me acuerdo. En estotro escuadrón vienen los que beben las corrientes cristalinas del olivífero* Betis...