Encuentro de la literatura argentina con el discurso crítico: XII Congreso Nacional de Literatura Argentina, Río Gallegos, Pcia. de Santa Cruz, Argentina, octubre de 2003 |
Vanuit het boek
Resultaten 1-3 van 82
Pagina 627
impone un relato y habilita así el tono confesional. Refiere que en un momento
encuentra una libreta en donde su apellido aparece rectificado, descubriendo de
ese modo que al nacer fue anotado con el apellido de su madre, y recién a los ...
impone un relato y habilita así el tono confesional. Refiere que en un momento
encuentra una libreta en donde su apellido aparece rectificado, descubriendo de
ese modo que al nacer fue anotado con el apellido de su madre, y recién a los ...
Pagina 628
"Ahora con los años puedo establecer una diferencia entre los relatos de mi
madre y lo dogmático del culto" (LRV p.56). "Hoy pienso que esta autobiografía
es la forma invertida de "El frasquito" (LRV p.51).4 Un núcleo significativo en el ...
"Ahora con los años puedo establecer una diferencia entre los relatos de mi
madre y lo dogmático del culto" (LRV p.56). "Hoy pienso que esta autobiografía
es la forma invertida de "El frasquito" (LRV p.51).4 Un núcleo significativo en el ...
Pagina 724
Sin embargo, no es sólo en este registro con cierta distancia crítica, en el que se
detiene el relato buscando la verdad sobre la guerra. Fogwill explora en otros
momentos que hacen a la circulación de la verdad de ese tiempo en el umbral,"
...
Sin embargo, no es sólo en este registro con cierta distancia crítica, en el que se
detiene el relato buscando la verdad sobre la guerra. Fogwill explora en otros
momentos que hacen a la circulación de la verdad de ese tiempo en el umbral,"
...
Wat mensen zeggen - Een review schrijven
We hebben geen reviews gevonden op de gebruikelijke plaatsen.
Inhoudsopgave
Presentación | 7 |
Notas para un psicoanálisis del último intelectual latinoamericano | 39 |
Crítica e historia Una respuesta a Jorge Panesi | 51 |
Copyright | |
50 andere gedeelten niet weergegeven
Veelvoorkomende woorden en zinsdelen
Alejandra Pizarnik Almafuerte aparece Arlt autobiografía autor Beatriz Sarlo Borges BsAs Buenos Aires Chejfec cita constituye construye contexto crítica cuerpo cultura cultural decir dice diferencia discurso economía ensayo enunciación escena escribe escritura espacio estética estrategia experiencia Facundo ficción figura fragmentos frontera función gaucho generación del 37 género habla Haroldo Conti historia identidad ideología indios intelectual juego lectura lengua lenguaje libro literaria literatura argentina Madrid Mansilla Manuel Puig marca Martín Fierro memoria mirada modo Molloy muerte mujer mundo narra narración narrador narrativa nombre novela nuevo objeto obra Olivari Operación Masacre palabras Panesi Patagonia Perón personajes Piglia poder poema poesía poeta poética política posible potlatch presente proceso producción propio protagonista proyecto público Puig Quiroga ranqueles realidad relación relato representación revista Ricardo Piglia Roberto Arlt Rodolfo Walsh Saer Sarlo Sarmiento secreto sentido sexual siglo siglo XIX simbólico sistema social sujeto Sylvia Molloy texto trabajo tradición través Universidad Nacional versión viaje Walsh