Constituciones vigentes de los Principales Estados de Europa y America: precedidas de una reseña histórica de los mismos |
Wat mensen zeggen - Een review schrijven
We hebben geen reviews gevonden op de gebruikelijke plaatsen.
Overige edities - Alles bekijken
Constituciones vigentes de los principales estados de Europa y América ... Rafael Coronel y Ortiz Volledige weergave - 1865 |
Veelvoorkomende woorden en zinsdelen
administracion admitir América arreglo Asamblea atribuciones autoridad Brasil Buenos Cámara capital cargo causa célebre Chile cion ciudadanos civil colonias comercio Conceder conforme Congreso Conocer conquista Consejo Constitu Constitucion continuó Corte dado debe declarar decreto delito demas derecho despues determinará dias diputados durarán efecto ejercer ejercicio ejército eleccion elegidos emperador empleados esclusiva España españoles especial establecer estranjeros federal Fijar fuerza funciones gefe gobernador guerra habia habitantes halle hubiese imperio independencia individuos ingleses interior juicio justicia juzgados legislatura libertad libre llamado llegó mando medio Méjico miembros ministros modo municipales nacion nacional necesarios negocios ningun nombre nuevo número obligado orden país pasará pena Perú poder ejecutivo podrá podrán políticos posesion presente presidente primera provincia proyecto pública pueblo punto quedando recibir reglamentos República respectivos responsabilidad reunido salir sancion SECCION segunda Senado senadores serán servicio sesiones siguiente Suprema tambien terceras término territorio tierra TITULO Tomo tratados tribunales último Unidos votos
Populaire passages
Pagina 136 - ... constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino...
Pagina 137 - Cada provincia dictará para sí una constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación -primaria.
Pagina 190 - El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre de éste, comete delito de sedición.
Pagina 139 - Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden ya la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohibe.
Pagina 138 - La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad.
Pagina 143 - Cámaras se reunirán en sesiones ordinarias todos los años desde el 1' de Mayo hasta el 30 de Septiembre. Pueden también ser convocadas extraordinariamente por el Presidente de la Nación, o prorrogadas sus sesiones. Art. 56. Cada Cámara es Juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros en cuanto a su validez.
Pagina 146 - Hacer todas las leyes y reglamentos que sean convenientes para poner en ejercicio los poderes antecedentes, y todos los otros • concedidos por la presente Constitución al Gobierno de la Nación Argentina.
Pagina 147 - Ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las cámaras podrá repetirse en las sesiones de aquel año.
Pagina 137 - Los actos públicos y procedimientos judiciales de una provincia gozan de entera fe en las demás; y el Congreso puede por leyes generales determinar cuál será la forma probatoria de estos actos y procedimientos, y los efectos legales que producirán.
Pagina 139 - Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará responsable al juez que la autorice.