Colección de documentos sobre límites ecuatoriano-peruanos, Volume 2Tip. de la Escuela de artes y oficios por R. Jaramillo, 1902 |
Vanuit het boek
Pagina 194
... que permite la distancia que separa á ambos Gobiernos . En fé de lo cual , los Plenipotenciarios respectivos lo firman y sellan con los sellos de los Estados que representan . Hecho en Lima , á diez y ocho de Diciembre del año de gracia ...
... que permite la distancia que separa á ambos Gobiernos . En fé de lo cual , los Plenipotenciarios respectivos lo firman y sellan con los sellos de los Estados que representan . Hecho en Lima , á diez y ocho de Diciembre del año de gracia ...
Pagina 501
... que los Congre- sos de ambas Repúblicas le hayan prestado su aprobacion . En fé de lo cual los respectivos Plenipotenciarios firma- ron y sellaron de su puño y sello por duplicado el presente tratado definitivo . Hecho en Quito , á los ...
... que los Congre- sos de ambas Repúblicas le hayan prestado su aprobacion . En fé de lo cual los respectivos Plenipotenciarios firma- ron y sellaron de su puño y sello por duplicado el presente tratado definitivo . Hecho en Quito , á los ...
Overige edities - Alles bekijken
Colección de documentos sobre límites ecuatoriano-peruanos, Volume 2 Ecuador Volledige weergave - 1902 |
Veelvoorkomende woorden en zinsdelen
Aguarico Amazonas amistad Archidona arreglo ARTICULO bierno blica Canelos cantones cédula de 1802 Charun cion colombiano comision conferencia Congreso consideracion contestó contratantes conveniente convenio cuestion cuyo Daste debe decreto demarcacion demas Departamento derecho despues DOCUMENTO CENTESIMO Ecua ecuatoriano estipulado Excmo expresa fecha frontera Gobernador Gobiernos Guayaquil honorable señor Leon independencia infrascrito Iquitos Jaen de Bracamoros Joaquín Mosquera José Julio jurisdicción Legacion Lima límites lombia Loreto manifestar Manuel Irigoyen Marañón Maynas Ministro de Relaciones Ministro del Perú Ministro Plenipotenciario misiones mundo Nacion Napo negociacion negociaciones órden PABLO HERRERA país Pastaza peruano Plenipotenciario de Colombia Plenipotenciario del Ecuador Plenipotenciario del Perú política posesión presente Presidencia de Quito protesta provincia de Jaen pueblos Putumayo Quijos reclamaciones Relaciones Exteriores República de Colombia respecto río río Napo ríos S. E. el Libertador S. E. el Presidente Santa Fé Secretario suscribe tambien término territorial territorio título tratado uti possidetis Virreynato Virreynatos del Perú
Populaire passages
Pagina 106 - Es necesario que la nuestra sea una sociedad de naciones hermanas, separadas por ahora, y en el ejercicio de su soberanía, por el curso de los acontecimientos humanos, pero unidas, fuertes y poderosas, para sostenerse contra las agresiones del poder extranjero.
Pagina 124 - En casos de invasión repentina, ambas partes podrán obrar hostilmente en los territorios de la dependencia de una u otra, siempre que las circunstancias del momento no den lugar a ponerse de acuerdo con el Gobierno a quien corresponda la soberanía del territorio invadido.
Pagina 46 - VE expresa el sentimiento que ha tenido al ver la intimación que hice a la provincia de Guayaquil para que entrase en su deber. Yo no pienso como VE que el voto de una provincia debe ser consultado para constituir la soberanía nacional, porque no son las partes sino el todo del pueblo el que delibera en las asambleas generales reunidas libre y legalmente.
Pagina 258 - Ambas partes reconocen por límites de sus respectivos territorios, los mismos que tenían antes de su independencia, los antiguos virreinatos de Nueva Granada y el Perú...
Pagina 152 - Ambas partes reconocen por límites de sus territorios respectivos, los mismos que tenían en el año de mil ochocientos nueve los ex-virreinatos del Perú y Nueva Granada.
Pagina 199 - ... fijar la línea divisoria de una manera más natural, exacta y capaz de evitar competencias y disgustos entre las autoridades y habitantes de las fronteras.
Pagina 251 - En fó de lo cual, he hecho expedir la presente, firmada de mi mano, sellada con el gran sello de la República» y refrendada por el Ministro de Estado en el Departamento de Gobierno y Relaciones Exteriores en la capital de Lima, á 27 de bre de 1832.— 13°.
Pagina 154 - Tendreislo entendido, y dispondréis lo necesario á su cumplimiento, mandándolo imprimir, publicar y circular.
Pagina 57 - Guayaquileños : vosotros sois colombianos de corazón, porque todos vuestros votos y vuestros clamores han sido por Colombia, y porque de tiempo inmemorial habéis pertenecido al territorio que hoy tiene la dicha de llevar el nombre del padre del Nuevo Mundo ; mas yo quiero consultaros para que no se diga que hay un colombiano que no ame sus sabias leyes.
Pagina 337 - Marañón abajo, hasta las fronteras de las colonias portuguesas, sino también por todos los demás ríos que entran al mismo Marañón por sus márgenes Septentrional y Meridional, como son Morona, Guallaga, Pastaza, Ucayale, Na-.